Borrar

Irun

El entorno de Irugurutzeta recibe dos millones de los Fondos Next para la Sostenibilidad Turística

Será puerta al parque natural de Aiako Harria y también «una instalación museística avanzada con recursos digitales y elementos patrimoniales»

I. M.

IRUN.

Miércoles, 10 de mayo 2023, 22:15

El consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, confirmó ayer que Irun recibirá dos millones de euros para 'la revalorización del patrimonio industrial, minero y cultural de la zona de Irugurutzeta a través de la recuperación del legado monumental histórico'. Es la respuesta positiva a la propuesta de la ciudad en la convocatoria del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y canalizado por el Gobierno Vasco.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Irun para Irugurutzeta plantea una mejora integral del espacio para su rehabilitación como referente en la oferta cultural histórico de la ciudad. El proyecto incluye los trabajos necesarios para dar respuesta a las necesidades de rehabilitación de edificios y entorno natural así como de la mejora de la accesibilidad.

Uno de los retos es la reconversión del centro de interpretación con «nuevos equipamientos y servicios al visitante» que conviertan este punto en la «puerta de entrada al parque natural de Aiako Harria desde Irun». El proyecto recoge también «actuaciones de restauración fluvial», una «pasarela» para el recorrido principal, mejoras en los caminos de la zona, un centro para actividades divulgativas relacionadas con la sostenibilidad y un tren verde propio que lo conecte con el centro de la ciudad.

Se plantea un proyecto completo que combina tecnología, pasado romano, historia, patrimonio y naturaleza

Todas estas mejoras y otras se ejecutarán desde un «enfoque estratégico con el objetivo de formar parte de la Red Destino Turístico Inteligente». Así, por ejemplo, la mejora de la señalética tendrá en cuenta tecnologías como los códigos QR, la realidad aumentada, las rutas virtuales, diferentes apps, la comunicación bidireccional con el público, etcétera.

Tecnología y patrimonio

Todo el conjunto se entiende como una instalación museística avanzada, que empleará recursos digitales y presentaciones audiovisuales en combinación, con elementos patrimoniales auténticos, escenografías y efectos especiales. Todo con el objetivo de «reforzar la línea de la minería como actividad secular en Aiako Harria y en el valle de Ibarrola. El principal contenido girará en torno a la experiencia de las personas visitantes ubicándolas en el espacio y tiempo, contextualizando la relevancia del enclave desde el punto de vista geológico e histórico para esta zona del País Vasco y de Europa y sensibilizando sobre los valores del patrimonio natural y arqueológico-industrial».

El alcalde Santano, que acudió al acto en Bilbao en el que Hurtado anunció esta y otras ayudas para proyectos vascos, valoró que se trata de «otra muy buena noticia relacionada con los fondos europeos» en este caso para un proyecto «de turismo, historia romana, patrimonio y naturaleza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El entorno de Irugurutzeta recibe dos millones de los Fondos Next para la Sostenibilidad Turística