
Irun
La Escuela Feminista regresa en primavera con nuevas propuestasSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
La Escuela Feminista regresa en primavera con nuevas propuestasX. de la Linde García
Irun
Sábado, 5 de abril 2025, 20:15
Tres talleres y un curso sobre carpintería conforman la programación de primavera de la Escuela Feminista, una propuesta enmarcada dentro del convenio de cogestión ... entre el Ayuntamiento y la Asocaciación Casa de las Mujeres de Irun (ACMI). El plazo de inscripciones finalizará el próximo viernes 11 de abril.
La presentación de este programa de actividades contó con la participación de la delegada de Igualadad y Derechos LGTBIQ+, Maite Cortina, mientras que por parte de la ACMI estuvieron Maribel Castello, Olga Rivas y Ana Calzado.
Curso de carpintería y montaje de muebles Los martes, entre el 6 de mayo y el 24 de junio, de 10.00 a 12.30 horas, en el Instituto Bidasoa.
'Violencia en mujeres mayores'. Los jueves 8, 15 y 29 de mayo, de 10.00 a 12 30 horas, en La Casa de las Mujeres.
'Habilidades comunicativas hablar y compartir en público'. El 22 de mayo y el 5 y 19 de junio, de 16.30 a 19.30 horas, en La Casa de las Mujeres.
Taller sobre masculinidades Exclusivo para hombres, los días 27 de mayo y 3 de junio, de 17.30 a 20.30 horas.
Castelló quiso poner en valor el convenio de cogestión entre el consistorio y la ACMI ya que permite «seguir trabajando en objetivos compartidos» y convertir la Casa de las Mujeres en «un sitio de referencia» en la ciudad, valoró.
El pistoletazo de salida de la Escuela Feminista de primavera lo dará la primera de las ocho sesiones del curso sobre carpintería y montaje de muebles, prevista para el 6 de mayo. Hasta el 24 de junio, las mujeres aprenderán a realizar diversos trabajos domésticos y utilizar las herramientas más comunes de bricolaje. Impartido por Markel Zubeldia, el curso se desarrollará en horario de mañanas en el Instituto Bidasoa de FP.
En cuanto a los talleres, los días 8, 15 y 29 de mayo la experta Pepa Bojó tratará de explicar el impacto de la violencia machista sobre las mujeres mayores con el objetivo de «ampliar la mirada» sobre dicha problemática. Las sesiones tendrán lugar en la Casa de las Mujeres, de 10.00 a 12.00 horas, en castellano.
Ana Eguizabal, por su parte, impartirá tres talleres los días 22 de mayo y 5 y 19 de junio bajo el nombre 'Habilidades comunicativas: hablar y compartir en público'. Las formaciones serán por la tarde, de 16.30 a 19.30 horas.
Por último, habrá un taller sobre masculinidades dirigido a hombres, que tendrá lugar el 27 de mayo y el 3 de junio en la Casa de las Mujeres, para crear una sociedad «más igualitaria y equitativa». Dirigido por Mikel Otxotorena, la actividad busca abordar la «construcción social de las masculinidades» y reflexionar sobre las desigualdades sociales.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del ayuntamiento o de forma presencial en la Casa de las Mujeres. En caso de que las peticiones excedan la cantidad de plazas ofertadas en cada actividad, se realizará un sorteo público el 28 de este mes.
Al margen de la Escuela Feminista, ambas entidades siguien llevando a cabo distintas actividades como los espacios de encuentro de comunicación positiva, los cursos de la Escuela de Emponderamiento o la iniciativa 'La Casa de las Mujeres en los Barrios de Irun'.
Cabe destacar también los actos en memoria a Nagore Laffage previstos para el 7 y 11 de julio, que además de un homenaje contarán con una mesa redonda con la participación de Emma Larreta y Asun Casasola.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.