

Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de pediatras en la OSI Bidasoa sigue motivando problemas para cubrir la atención pediátrica en la comarca. A la espera de que el ... próximo 1 de mayo entren en vigor los cambios que anunció Osakidetza (básicamente la ampliación de la atención primaria pediátrica en dos horas en cada uno de los tres centros de salud del Bidasoa para los días laborables y el cierre de la pediatría de urgencia en el hospital comarcal), la dirección de la OSI se ha visto obligada a adoptar algunas medidas por necesidad.
La primera de ellas llegó este domingo, cuando no se pudo cubrir la guardia de 24 horas y los pacientes pediátricos se derivaron a San Sebastián. En el Hospital Donostia, por cierto, sin poder confirmar que el motivo fuera ése, advirtieron de una jornada especialmente intensa en la que las urgencias pediátricas estuvieron «llenas», según señaló personal de las mismas que estuvo de turno ese día.
Más allá de eso, y según alertó este lunes el sindicato ESK, la dirección de la OSI Bidasoa ha implementado otra medida que está activa desde el lunes y que supone que no se ofrecerá atención primaria médica en pediatría en el ambulatorio Dunboa, donde sí habrá enfermería pediátrica. Así, la atención en Irun se concentrará en el ambulatorio de Irun Centro, mientras que en Hondarribia se realizará, como es habitual, en el centro de salud de Itsas Etxea.
Además de no contar este domingo con pediatría en las urgencias del hospital, según indicó ESK, este fin de semana se produjo también la ausencia de traumatólogo de guardia.
Osasun Bidasoa ya había advertido de que esta situación se había producido previamente este mismo mes «por primera vez en la historia del Hospital Bidasoa».
A la vista de los problemas derivados de la falta de personal suficiente tanto en traumatología como en pediatría y que se vienen a sumar a los problemas que ya había en urología y otras especialidades, ESK criticó el «progresivo desmantelamiento» del centro hospitalario comarcal y advirtió que el próximo servicio que se verá afectado será el de neurología por una jubilación «cuya sustitución tampoco se está gestionando satisfactoriamente» y que vendrá a suponer una «nueva merma en la atención sanitaria en el Bidasoa» y un nuevo paso «en la línea de recortes y precarización de Osakidetza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.