Secciones
Servicios
Destacamos
Ane Piñeiro
Irun
Viernes, 3 de mayo 2024, 18:58
El plato fuerte de la agenda cultural del mes de mayo se hará esperar hasta el último. El 31 de mayo, viernes, Ficoba acogerá el concierto de Robe Iniesta, quien fuera líder, cantante e impulsor del grupo de rock Extromoduro, que llega a Irun con ... su gira 'Ni santos ni inocentes'. Robe, que se hizo un hueco en la música con su trabajo al frente de Extremoduro, estará de gira hasta noviembre recorriendo toda la geografía española y hasta ahora ha conseguido vender más de 250.000 entradas y cerrar 62 fechas de conciertos. Para la cita en Irun se pueden adquirir las entradas en EnterTicket (www.enterticket.es).
Otra cita destacada se llevará a cabo el 24 de mayo, viernes. Será un plan divertido con las chirigotas del grupo Cadiwoman. El acto comenzará en el Amaia a las 20.30 horas y el con entradas entre los 10 y los 15 euros.
Entre las proyecciones programdas, destaca la que tendrá lugar el día 16 de mayo a las 19.00 horas, en el Centro cultural amaia dentro de la iniciativa DokuIrun, cuyo objetivo es acercar al público documentales de máximo interés, ya sea por algún relación con lo local o por su calidad y los temas que tratan. En esta ocasió, se propone la proyección de 'Elliot Erwitt. El silencio no está mal', dirigido por Adriana López, un documental que intenta crear un retrato sosegado e íntimo de un legendario artista en activo. Después de la proyección habrá un coloquio con la directora.
En mayo también se podrá disfrutar del teatro y baile. El día 18, sábado, actuarán los diferentes grupos de danza que componen Eraiki Dantza Taldea. Al día siguiente, a las 17.00 horas, tendrá lugar un espectáculo de teatro y danza para público infantil , 'La gata que quería cambiar la historia', con una duración de 50 minutos y basado en la danza, las marionetas y los juegos visuales, apto para toda la familia. Trata sobre un cuento hindú que narra las peripecias de una comunidad de animales formada por una gata, un búho, un ratón y una lagartija. En cuanto al baile, el último sábado del mes, es decir, el 25 de mayo, actuarán las diferentes comparsas Distirak. Esta cita ofrece un tríptico de danza que fusiona frescura, colores vibrantes y un vínculo universal con la audiencia. Las entradas para estos 3 espectáculos se podrán adquirir a través de la página web del Amaia.
La Casa de las Mujeres se suma también a la programación cultural del mes y lo hace con la charla 'Conversaciones en torno a los cambios sociales y culturales en las fiestas de Euskal Herria' el día 31 a las 18.00 horas, con Maggie Bullen y la historiadora y escritora Merche Tranche. Entrada libre hasta completar aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.