Irun
Iñigo Lavado y su equipo cerrarán este año su etapa en Ficoba después de casi dos décadasSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Iñigo Lavado y su equipo cerrarán este año su etapa en Ficoba después de casi dos décadasIñigo Morondo
Irun.
Martes, 30 de enero 2024, 21:41
Madrid Fusión fue, hace 19 años, donde el chef irunés Iñigo Lavado dio un paso adelante en el mundo gastronómico. El Kukuharri donostiarra que llevaba entonces fue considerado Restaurante Revelación de 2004 en el prestigioso congreso culinario de la capital. Lavado acababa de cumplir 30 ... años y apenas unos meses después el Patronato de la Fundación Ficoba le adjudicó la explotación de los servicios de restauración del ferial, hasta ese momento en manos de Iñaki Izaguirre. Lavado se puso al frente del proyecto en septiembre de aquel 2005 y allí se ganó, tres años después, el Premio Euskadi de Gastronomía como Mejor Restaurador de 2008.
Después de 19 años de trabajo, de innovación en la forma y en el fondo, de miles y miles de platos y clientes, de nuevo Madrid Fusión vuelve a ser el lugar. En esta ocasión, un Lavado mucho más consolidado aprovechó el congreso al que acude ya como invitado todos los años, para anunciar Itzuli, su nuevo proyecto gastronómico en el Hotel Luze que se está construyendo en Igeldo. Eso significa, efectivamente, que en algún momento de este año dejará los fogones del restaurante de la infraestructura ferial.
El patronato de la Fundación Ficoba tenía reunión ayer. Trató el presupuesto para el presente ejercicio y algunas nuevas actividades que se incorporan al calendario ya desde el mes de febrero (el primer Encuentro de la Industria Turística de Gipuzkoa, el día 8, o Direbus III, el Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por Carretera, días 22 y 23), pero nada del equipamiento gastronómico. Al menos en el Orden del Día. Las gestiones para encauzar la solución están en marcha y cuentan con el apoyo del propio Lavado «para encontrar a quien vaya a brillar en este lugar maravilloso», dice el propio chef.
El restaurante de Ficoba se explota mediante adjudicación administrativa, así que antes de hablar de nombres y CV habrá que definir el formato, si será exactamente como el de los últimos 20 años o se buscarán fórmulas diferentes para el futuro.
El reto para cubrir la marcha de Lavado no tendrá solamente una vertiente gastronómica. A lo largo de casi 20 años en Ficoba, Lavado ha ido construyendo relaciones con asociaciones y clubes deportivos que han ido cristalizando de muy diferentes formas.
En un principio fue el propio equipo del chef el que lanzó propuestas que ligaban la gastronomía y la música, por ejemplo. En los últimos tiempos ese vínculo en concreto se ha cubierto en colaboración con la Asociación Lírica Luis Mariano.
El Club Ciclista Irunés (deporte al que Lavado es muy aficionado, casi se podría decir que por herencia familiar), el BAT de atletismo o los remeros y piragüistas de Santiagotarrak también han tenido un asiduo compañero de proyectos en el cocinero irunés, que además ha extendido sus relaciones a otros ámbitos. Por supuesto, al de las cofradías de la ciudad, la del Salmón y la de Anaka, pero también el colectivo de Radio Taxi Bidasoa, por ejemplo. Ha colaborado con ONGs, con empresas, con Bidasoa Activa y hasta con el Zinemaldi para hacer de sus salas un espacio que ha ido continuamente más allá de la restauración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.