Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo mapa de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Gipuzkoa está a punto de definirse de manera definitiva con el claro objetivo de que no se repitan situaciones como las del pasado año en el que el servicio estuvo colapsado ... durante meses. Solo después de las denuncias públicas de los trabajadores de las ITV y del Real Automóvil Club Vasco Navarro y el hartazgo de los conductores guipuzcoanos que tuvieron que acudir a estaciones de otras comunidades para cumplir con un trámite obligatorio por ley decidió mover ficha el Gobierno Vasco, administración competente en esta materia. El Ejecutivo de Lakua concedió a finales de julio a la empresa Itasua licencia para abrir una nueva estación provisional con tres nuevas líneas de inspección en el polígono Hegoalde de Zarautz. Desde entonces, la normalidad ha vuelto a las ITV como confirman los responsables de las estaciones guipuzcoanas. «Se puede reservar cita de un día para otro e incluso ir en el mismo día a la estación y pasarla», señalan.
Gipuzkoa cuenta a día de hoy con 13 líneas de inspección y el objetivo es que, en aproximadamente medio año, lleguen hasta 17 para evitar futuros problemas en forma de saturación. Es la empresa TÜV Rheinland la que va a tener la competencia de abrir esas nuevas 4 líneas de inspección en Gipuzkoa. La primera de ellas está destinada a la estación de Irun. La futura calle de revisión se añadirá a las tres que ya están en funcionamiento y que inspeccionan cerca de 300 vehículos cada día. Con la apertura del nuevo box de inspección se podrán atender unos 550 vehículos más en esa línea de lunes a sábado al mediodía. La empresa concesionaria ya tiene la aprobación del Gobierno Vasco y la licencia de obra correspondiente concedida por el consistorio irunés. Las obras ya han comenzado y en el plazo de dos meses la estación de Irun pasará a contar con 4 líneas de inspección y aumentará un 33% su capacidad de revisión anual.
325.642 turismos tenía censados en Gipuzkoa la Dirección General de Tráfico a finales de 2018. A falta del resumen anual del parque de vehículos del pasado año, que está a punto de publicarse, había en el territorio 32.485 camiones, 29.744 furgonetas, 978 autobuses y 60.553 motocicletas.
Sin restarle importancia a esta operación, el gran cambio en la futura ordenación de las ITV en el territorio tiene que ver con la próxima apertura de una estación completamente nueva en Beasain. Fuentes próximas a la concesionaria, TÜV Rheinland, ya confirmaron a este periódico que tienen la aprobación por parte del Gobierno Vasco para levantar esta nueva instalación. El propio pleno municipal de Beasain aprobó por unanimidad el pasado 26 de septiembre ceder al Gobierno Vasco el solar de propiedad municipal para instalar la ITV.
A día de hoy lo único que falta para que comiencen los trabajos de construcción es que ambas partes se pongan de acuerdo a nivel administrativo. En opinión de la empresa concesionaria «solo nos falta la licencia de obra por parte del ayuntamiento para comenzar a trabajar. El proyecto de la nueva estación ya está hecho». Sin embargo, fuentes municipales del consistorio beasaindarra tienen otra versión. «No hemos recibido todavía el proyecto definitivo», dicen a este periódico. A expensas de solventar los requisitos administrativos obligatorios, la previsión que manejan los responsables de esta futura estación que dará servicio a todos los conductores del Goierri y Tolosaldea es que una vez dispongan de ese permiso la nueva ITV se abriría «en cinco meses». La futura instalación que se situará en terrenos del barrio Salbatore dará trabajo a entre 15 y 20 técnicos que serán los encargados de atender las tres líneas de inspección de vehículos.
Una vez entren en funcionamiento estas nuevas cuatro calles de inspección de vehículos, Gipuzkoa contará con unas instalaciones «más que suficientes» para evitar situaciones como las vividas el pasado año. «En la futura ITV de Beasain se podrán realizar entre 250 y 300 revisiones al día, las mismas que se hacen en Urnieta e Irun», anuncian las fuentes consultadas.
Irun Tres, las obras de la cuarta línea están en marcha. Se abrirá en un plazo de dos meses.
Urnieta Tres
Bergara Cuatro
Beasain A la espera de la licencia de obra del consistorio de la villa para comenzar los trabajos. Tendrá 3 líneas.
Zarautz Estación provisional con tres líneas. El Gobierno Vasco busca una ubicación definitiva en el propio municipio
Tras la puesta en marcha de estas nuevas líneas de inspección, quedaría un último movimiento por realizar para completar el mapa de las ITV. Trasladar la estación provisional de Zarautz a su ubicación definitiva. Algo que los responsables de la empresa Itasua no saben cuando sucederá, aunque son conscientes de que «no va a ser a corto plazo. Sabemos que el Gobierno Vasco está buscando un terreno para que cambiemos de emplazamiento. Se habló del polígono de Abendaño pero no tenemos noticias definitivas al respecto», cuentan. Itasua, que también gestiona la estacione de Bergara, realizó el pasado mes de enero «un total de 9.000 revisiones. 2.500 en Zarautz, que tiene tres líneas, y 6.500 en Bergara, con cuatro», añaden desde la empresa concesionaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.