Borrar
Sesión plenaria para debatir el presupuesto celebrada este jueves, 29 de diciembre. Lusa
Irun: Irun aprueba el presupuesto de 2023 con sólo EH Bildu en contra
Irun

Irun aprueba el presupuesto de 2023 con sólo EH Bildu en contra

Los grupos que sustentan el Gobierno, Socialistas de Irun y Elkarrekin Podemos-IU, han sustentado la aprobación con PP y PNV absteniéndose con argumentarios muy distintos

Jueves, 29 de diciembre 2022, 16:08

El Ayuntamiento de Irun conoce ya su realidad presupuestaria de 2023, al menos, la realidad con la que arrancará el año, puesto que las diferentes modificaciones de crédito a lo largo del ejercicio vienen siendo una constante desde hace ya mucho tiempo. Posiblemente la incidencia de esas ampliaciones posteriores será menor en el año que está a punto de arrancar. La base para incrementar el gasto será la liquidación de este 2022, que se espera positiva y se prevé para finales del mes de marzo. Pero esta vez no hay reservas de dinero en la previsión del Gobierno, ni por necesidades que se asoman en el horizonte ni por el argumento de la prudencia que se ha esgrimido año tras año. «Las incertidumbres que había en otras ocasiones se han ido despejando», ha dicho el delegado de Hacienda, Miguel Ángel Páez, que ha hablado de «presupuesto expansivo» para referirse a esa cifra de 90.295.000 euros (95,6 sumando a las sociedades municipales).

Ése era el dato que recogía el proyecto presentado por el Gobierno y ése ha sido con el que se ha cerrado la sesión. Se han incorporado enmiendas de los grupos, hasta un total de 26, con valor de 521.500 euros. Pero no había de donde incorporar más recursos, ningún alijo secreto del que arañar dinero extra. El delegado ha optado por descontar ese medio millón de las partidas de mantenimiento de asfaltado y aceras, que juntas sumaban 600.000 euros.

Ha explicado que no será razón para que esas tareas no se lleven a cabo, simplemente «recuperaremos las partidas tal cual estaban planteadas en la primera modificación que hagamos después de la liquidación de 2022». Obviamente, eso mermará la capacidad negociadora en ese momento, pero si la cercanía electoral ha condicionado esta sesión, qué decir de lo que hará con la de la modificación, si es que ésa no acaba esperando a que se forme la nueva Corporación.

Tampoco es fácil imaginar qué hubiera pasado si Páez hubiera optado por complicarse menos en las negociaciones sabedor de la mayoría absoluta que suma la coalición e Gobierno. Quizá las cosas no hubieran sido tan distintas. EH Bildu ha votado en contra considerando insuficientes para otra cosa las enmiendas que se le han aceptado, según ha explicado su portavoz, Oihana Briones. Iñigo Manrique, a pesar de la abstención del PP, ha ofrecido un discurso sumamente cercano a los postulados del Gobierno en asuntos clave, proyectos de futuro y posicionamientos estratégicos que, en cierto modo, pero sólo en cierto modo, se ven reflejados en las enmiendas acordadas, pero dibujan un entendimiento más allá de las correcciones aprobadas y las que no.

La abstención del PNV ha tenido un tono totalmente distinto. Xabier Iridoy ha calificado las incorporaciones que el Gobierno ha hecho durante la sesión de «calderilla en un presupuesto de más de 90 millones». Ha sido tan crítico el jeltzale, tan áspero, que la sensación que ha transmitido es que los motivos para no votar en contra tenían que ver con otras cuestiones más que con las enmiendas de su grupo que han entrado al presupuesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Irun aprueba el presupuesto de 2023 con sólo EH Bildu en contra