![Patxi Zayas, un irunés implicado con su ciudad, en la plaza San Juan, frente al Ayuntamiento.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/25/sillairun.jpg)
![Patxi Zayas, un irunés implicado con su ciudad, en la plaza San Juan, frente al Ayuntamiento.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/01/25/sillairun.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C
omo les ocurre a tantos irundarras, Patxi Zayas no nació en Irun: «vinimos desde Málaga en 1963, cuando yo tenía dos años. Mi aita era celador de línea electrificada» en la entonces Renfe. El tren aparece varias veces en su biografía, ligada también a la centenaria Irungo Atsegiña, a los rincones de la parte vieja irundarra o, cruzando la muga local, del hondarribitarra barrio de Amute.
«Irun es una gozada, una ciudad muy cómoda y también muy singular. Al ser fronteriza, por aquí pasa gente de todo tipo». Considera que el municipio «ha mejorado muchísimo a todos los niveles, pero hay que salir, ver mundo y comparar para valorar cómo vivimos aquí». Se refiere a su ciudad, pero extiende esa vinculación geográfica a toda la bahía de Txingudi, a Hondarribia y Hendaia, porque «los tres municipios están en un entorno maravilloso y hay muchos vínculos entre nosotros». Su historia personal vuelve a ser ejemplo de ello: «al llegar a Irun vivíamos en Serapio Mujika, pero en mi adolescencia viví en Amute». Así, a Patxi le ocurre como a tantos bidasotarras, que tienen una cuadrilla de Irun y otra de Hondarribia. «Me gusta moverme y conocer gente, estar metido en diferentes historias». Siguió la tradición familiar y fue ferroviario: «entré en la promoción del 80, que daba el relevo a una generación anterior». Más adelante reorientó su vida profesional «a la electrónica y la electricidad, y tengo mi propia empresa en Irun».
IRUN
Comarca:
Bajo Bidasoa
Habitantes:
60.749
Euskaldunes (2021):
40,98%
1.450,5 hab/Km2
Densidad población:
Tasa de paro (2023):
9,5 %
Renta personal (2022):
22.491 €
Altitud:
20 m.
Superficie:
4.188 Ha
IRUN
Bajo Bidasoa
Comarca:
Habitantes:
60.749
Euskaldunes (2021):
40,98%
1.450,5 hab/Km2
Densidad población:
Tasa de paro (2023):
9,5 %
Renta personal (2022):
22.491 €
Altitud:
20 m.
Superficie:
4.188 Ha
IRUN
Comarca:
Bajo Bidasoa
Habitantes:
60.749
Euskaldunes (2021):
40,98%
1.450,5 hab/Km2
Densidad población:
Tasa de paro (2023):
9,5 %
Renta personal (2022):
22.491 €
Altitud:
20 m.
Superficie:
4.188 Ha
IRUN
Comarca:
Bajo Bidasoa
Habitantes:
60.749
Euskaldunes (2021):
40,98%
1.450,5 hab/Km2
Densidad población:
Tasa de paro (2023):
9,5 %
Renta personal (2022):
22.491 €
Altitud:
20 m.
Superficie:
4.188 Ha
No duda de que «vivimos en un entorno que es una gozada», pero advierte de que «no hay que creerse el ombligo de nada, porque gente maravillosa la hay en todas partes» y tiene claro que eso, el capital social, «es lo importante». Destaca la labor de las asociaciones vecinales, las deportivas (corrió, en su día, en el club Telesport, precursor del BAT) o de las sociedades gastronómicas. La suya es la Irungo Atsegiña, de cuya directiva formó parte quince años, «una experiencia muy bonita». La Atsegiña es mucho más que una sociedad gastronómica: su designación como madrina del hospital-asilo de Irun llega hasta la actualidad en forma de cercanía hacia los mayores de la ciudad, entre quienes reparte roscos de Reyes los 5 de enero y raciones de opila cada víspera de San Marcos. Patxi se emociona al pensar en esas visitas a las residencias de mayores: «se les ilumina la cara, como si fueran niños».
Como integrante de la Atsegiña, fue uno de los que impulsó la comparsa de caldereros que en pocas semanas recorrerá Irun. Actualmente suman cerca de trescientos participantes; hace unos años, «no llegábamos a veinte». Quizá esto tenga que ver también con ese carácter irunés de reinventarse, de saber adaptarse a lo sobrevenido. Patxi Zayas considera que «soy la persona que soy por todas las experiencias que he tenido, por la gente que me he encontrado... Y por la propia ciudad también. Le he dedicado toda mi vida».
- - ¿Cómo describiría Irun?
– Es una ciudad muy cómoda y también muy singular, marcada por su carácter fronterizo.
- - ¿Qué es lo mejor de vivir en él?
– La relación con el entorno, que te da posibilidades de hacer actividades muy diferentes.
- - ¿Lo peor?
– Pues que aquí al lado están Hondarribia y Hendaia, con sus playas... E Irun no tiene.
- - ¿Su txoko preferido de Irun?
– La calle Santiago, Larretxipi... La parte vieja y esos txokos tan auténticos y tan de siempre.
(51 de 88)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.