M.G.
Martes, 4 de febrero 2025, 13:20
La presentación del nuevo pabellón multiusos de Illunbe por parte del Ayuntamiento de Donostia abre la cuestión de cómo queda el otro gran proyecto que hay en Gipuzkoa en cuanto a infraestructuras deportivas, el IAM (Irungo Areto Moldakorra), el pabellón multiusos de Irun. El Ayuntamiento ... de la ciudad fronteriza encontró enseguida la complicidad del departamento de Deportes de la Diputación, también del Bidasoa, así como de la Federación Española de balonmano, que ha visto en este pabellón la sede principal del Mundial femenino que organizará en 2029.
Publicidad
Hace tres meses una delegación compuesta por la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda; la diputada foral de Deportes de Gipuzkoa, Goizane Álvarez; el presidente de la Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez, y el delegado municipal de Deportes de Irun, Borja Olazábal, se reunieron en Madrid con José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes.
Laborda le entregó el dossier sobre el proyecto del IAM y le dio cuenta de un proyecto que «supone una gran oportunidad, no sólo para la ciudad, sino para Gipuzkoa y Euskadi, para ser un referente en instalaciones deportivas de primer nivel», sin obviar que va a requerir de la «necesaria la colaboración e implicación de las diferentes Administraciones».
Rodríguez Uribes se comprometió a estudiar la propuesta «en detalle», aunque reconoció «la apuesta de Irun por el balonmano» y que el pabellón «reforzaría la infraestructura deportiva de nuestro país para la organización de grandes eventos internacionales».
Publicidad
El futuro IAM se construiría en una parcela de 82.055,77 m2 de suelo de titularidad pública en la explanada de Ficoba que está en proceso de recibir la calificación urbanística de equipamiento deportivo. Su coste se estima en unos 40 millones. La Diputación incorporó hace un año una partida nominativa de 14 millones en su borrador de presupuestos que hizo más creíble el proyecto, aunque esas cuentas no se llegaron a aprobar. Si lo han hecho las de este año. Esa partida ya no es nominativa, pero el departamento de Deportes insiste en que será para el IAM. La negociación para la aprobación de los presupuestos forales con el PP se saldaron con 5,5 millones destinados para este proyecto, pero esa partida no eleva la aportación presupuestaria para el IAM a 19,5 millones, sino que permanece en 14. La duda que se cierne sobre el nuevo pabellón de Irun es cómo completar el dinero restante, ya que sin la aportación del resto de las instituciones públicas se antoja complicada su viabilidad.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.