

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo parte de que el CD Bidasoa, para poder seguir compitiendo en Europa, necesita una instalación que cumpla con los requisitos que la Federación Europea ... de Balonmano impone en sus competiciones. En Artaleku, varios de ellos no se satisfacen. Se ha estudiado la obra necesaria para adaptar el polideportivo y sería «costosa y compleja». El Ayuntamiento empezó así a trabajar la idea de un pabellón para el que en 2015 el Plan General reservó un espacio en el entorno de Kostorbe-Ficoba. Que hace un año en Gipuzkoa se encendiera de nuevo un debate por la carencia de un gran recinto multiusos para acoger conciertos y otras propuestas culturales que estaban pasando de largo, avivó la opción de que un nuevo pabellón en Irun pudiera solucionar ambas necesidades.
El Ayuntamiento encargó a la ingeniería Krean un estudio previo para saber qué se puede hacer y qué no. La primera conclusión del informe es que utilizando sólo el parking exterior de Ficoba (es decir, sin afectar al espacio expositivo exterior y, por tanto, a la potencial ampliación del ferial) cabe plantear un pabellón multiusos «con 5.200 espectadores sentados para eventos deportivos de primer nivel, con unas gradas retráctiles que permitirían hasta 10.000 personas de pie para grandes eventos musicales, culturales y de ocio», apuntó este miércoles el alcalde, José Antonio Santano.
Presupuesto 35 millones es el coste estimado, sin incluir el IVA, del pabellón (23 millones), el parking (10) y la urbanización del entorno (2).
La obra Cinco años es el plazo en el que el estudio de Krea estima que podría estar la instalación disponible para su uso.
La única cuestión que hay que resolver es la calificación del suelo, ya que si bien el Plan General tiene una reserva deportiva, esta afecta a Kostorbe y una parte del parking. «Kostorbe no es municipal por lo que para facilitar la operación tenemos que ampliar la línea de lo deportivo en el aparcamiento». En ese espacio, lo que no es para uso deportivo es para uso ferial, «equipamiento público en cualquier caso, lo que facilita mucho el cambio», aseguraba Santano. Con la apertura del expediente para ese cambio en el Plan General comienza el procedimiento administrativo y en cuanto se encargue esa modificación «podremos encargar el proyecto constructivo».
El propio estudio hace una estimación de costes: 23 millones para el pabellón, 10 millones para un parking subterráneo de 700 plazas y algo más de 2 millones para la urbanización exterior, más el IVA de todo el conjunto.
En este sentido, el regidor irunés apuntó que los 35 millones más IVA a los que apunta esta operación «serán equivalentes a los 23 de Ficoba hace 23 años, teniendo en cuenta la subida del coste de la vida.
En todo caso, asumió que «es imprescindible la colaboración institucional, de la Diputación, también del Gobierno Vasco, e incluso buscaríamos apoyo también en el Consejo Superior de Deportes», señaló el alcalde, que tampoco descartaba «a la iniciativa privada».
«Las necesidades del Bidasoa lo impulsan y está claro que permitiría otros espectáculos deportivos, que podría servir a otros clubes de la ciudad y que descongestionaría las instalaciones actuales», remarcaba Santano. «Es una apuesta de ciudad, de territorio, de la posibilidad de traer espectáculos de cultura y ocio que de otra forma nunca vendrían a Irun», insistió el alcalde.
La verdadera magnitud de las posibilidades que abre un equipamiento así «es muy difícil de estimar. Cuando planteamos Ficoba hace 23 años, en el plan de viabilidad ni nos acercamos a todas las oportunidades que ha supuesto para Irun».
Entre las bondades de ubicar en Ficoba este pabellón, el alcalde Santano destacó su accesibilidad por transporte público. La parada del Topo de Ficoba ofrece una posibilidad «cómoda y sostenible» para los vecinos de Donostialdea y Oarsoaldea. Además, al otro lado del Bidasoa, la estación ferroviaria de Hendaia conecta con Baiona, Biarritz, San Juan de Luz». El alcalde remarcó esa cualidad transfronteriza como un valor de la ubicación propuesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.