
Irun
Irun prepara diferentes actividades para mostrar su apoyo al orgullo LGTBIQ+Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
Irun prepara diferentes actividades para mostrar su apoyo al orgullo LGTBIQ+Ane Piñeiro
Martes, 4 de julio 2023, 21:05
La tercera Marcha del Orgullo de Irun se celebrará este sábado recuperando el pasado Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la finalidad de reivindicar y defender los derechos y las libertades de este colectivo en Irun y su comarca.
A lo largo del día se realizarán diferentes actividades de forma gratuita organizadas por Txingudiko Elkarte Feminista, que cuenta con el apoyo económico de la Diputación, el bar Eskiña y la delegación de Igualdad del Ayuntamineto.
16.00-19.00. Música, talleres, bingo drag y animación en la plaza del Ensanche.
19.00-19.50. Marcha con carroza y batucada, desde la plaza del Ensanche hasta la plaza Urdanibia.
19.50-20.00. Lectura de manifiesto en la plaza Urdanibia.
20.00. Drag Resort del Eskiña-Coronación de la nueva reina Drag Queen en la plaza Urdanibia.
21.00. Concierto de La Furia (rap) en la plaza Urdanibia.
El programa de actividades comenzará a las 16.00 horas en la plaza del Ensanche con diferentes talleres, música y bingo drag. Tina Gasmi, socia de Txingudiko Elkarte Feminista, afirmó que «queremos rellenar los espacios publicos para dar visibilidad» porque «para nosotras es muy importante que tengamos un sitio». A las 19.00 horas dará comienzo la marcha con carroza y batukada y en la plaza Urdanibia se leerá el manifiesto. La socia de Txingudiko Elkarte Feminista señaló «la importancia del 28 de junio», pero también que la reivindicación se extienda fuera de estas fechas, ya que «lo podemos hacer cualquier otro día».
A las 20.00 horas, después del manifiesto, se llevará a cabo la coronación de la nueva reina Drag Queen. Pablo, dueño del bar Eskiña, opina que «hemos mejorado respecto al año pasado, las actividades están mucho más organizadas y también hemos mejorado el concurso». La marcha finalizará a las 21.00 horas en el mismo lugar, en la plaza Urdanibia. Cerrará el programa La Furia, que ofrecerá un concierto de rap de manera gratuita.
La delegada de igualdad del Ayuntamiento, Cristina Laborda, señaló que será «un día de orgullo y reivindicación». Y a pesar de que cada vez se realicen más actividades para mostrar el apoyo y la lucha, también quiso dedicar un espacio para «recordar que desgraciadamente van aumentando los delitos de odio contra los colectivos LGTBIQ+». El deseo de Laborda es claro: «Tenemos que decir basta». Asimismo, también añadió que «como sociedad tenemos que posicionarnos claramente a favor de la diversidad sexual» para poder avanzar.
Por último, Nerea Isasi, directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, aseguró que es «muy importante» que se celebre este día porque sirve para «dar a conocer las situaciones que están viviendo los grupos minoritarios». Isasi quiso recalcar su apoyo y el de los diferentes cuerpos de la Diputación al colectivo LGTBIQ+.
Además, también hay que destacar que en Irun comenzaron a realizarse actividades como la Fiesta de la Espuma el pasado miércoles. También se ondeó la bandera LGTBIQ+ y se publicó una declaración institucional respaldada por todos los grupos municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.