
Irun
«Irun ha sido el pueblo que más personas ha reunido en la convocatoria de la plataforma»Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
«Irun ha sido el pueblo que más personas ha reunido en la convocatoria de la plataforma»El Movimiento de Pensionistas de Txingudi volvió a manifestarse este lunes, como cada último lunes de mes, por el centro de Irun. Lo hicieron ... con el músculo que les confiere haber superado las 110.000 firmas, recogidas en todo Euskadi, en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) registrada en el Parlamento Vasco y que propone un complemento para las pensiones.
A ello se suma que el Movimiento sigue fuerte en la ciudad. Más de siete años después del inicio de las concentraciones, decenas de personas recorrieron el paseo de Colón reclamando un sistema de pensiones públicas dignas. «La semana pasada, Irun fue el pueblo de toda Gipuzkoa que más personas reunió en la convocatoria de la plataforma» de pensionistas. «Para nosotros, es un orgullo», corroboró este lunes Shole Aguirre, integrante del colectivo.
«Es la primera vez que una ILP consigue tantas firmas sólo en Euskadi», valoraba Aguirre. Destacó «el fondo social» que denotan esas cifras: «si tantas personas nos apoyan, es que algo estaremos haciendo bien. Lo más importante, y que estamos recalcando en todas nuestras charlas, es que el Movimiento de Pensionistas no está pegado a nada; sólo queremos pensiones dignas. Es lo único por lo que peleamos».
Con el fin de difundir los contenidos de esa ILP que presentarán en Vitoria-Gasteiz, el Movimiento de Pensionistas de Txingudi organiza este miércoles una charla que contará con Ana Mezo y Txomin Lorca como ponentes. «Son dos de las personas que han participado en la redacción de la ILP». El encuentro será en el auditorio del Centro Cultural Amaia a partir de las 18.00, con entrada libre. Los ponentes «darán todas las explicaciones necesarias» sobre la ILP. Como destacó Shole Aguirre, sólo eran necesarias 10.000 firmas para presentarla al Parlamento Vasco, y haber superado las 100.000 rúbricas «es una muestra del apoyo de la sociedad a los pensionistas».
Shole Aguirre recordó que, en Euskadi, 168.000 personas perciben menos de 1.000 euros de pensión. En Irun, son casi un millar de ciudadanos en esta situación. La ILP busca garantizar que todas esas personas equiparen su pensión al salario mínimo. «No es un capricho, es necesidad para poder vivir», subrayó. Manifestó su esperanza de que la propuesta será ratificada por el Parlamento Vasco: «no creo que haya ningún partido que se atreva a decir que no». La inversión que sería necesaria para esos complementos que garanticen una pensión digna «no es ni el 2% de los presupuestos de Euskadi».
La siguiente movilización será este mismo sábado, con una manifestación convocada en Donostia a la que, además de los colectivos de pensionistas del territorio, se han sumado «sindicatos, asociaciones feministas, de estudiantes... Esperamos que sea una manifestación potente». La salida será a las 17.30 desde el Boulevard.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.