Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
IRUN.
Miércoles, 23 de enero 2019, 00:40
Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, van a estar presentes en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra en el Ifema de Madrid desde hoy miércoles hasta el domingo, día 27. ... Ambos municipios acuden con el stand de Euskadi, como expositores de la Costa Vasca, pero también como miembros de sendas agrupaciones para la promoción turística y la difusión del legado histórico: la Red de Ciudades Romanas del Arco Atlántico (Irun) y la Red de Ciudades y Villas Medievales (Hondarribia).
La inauguración de la feria tendrá lugar hoy, a las 12.30 y tras dos jornadas para profesionales del sector, el viernes abrirá sus puertas al público. «Un año más, Irun viaja a Madrid para estar presente en Fitur, que es la feria de turismo más importante de Europa, junto con la que se celebra en Munich», señala el delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez. «La novedad de este año es que reforzaremos nuestra oferta turística ligada al Irun romano, una oferta que nos hace ser un destino singular y atractivo. Lo demuestra el Dies Oiassonis, que el año pasado se celebró con un éxito rotundo». Para esta edición de Fitur, se ha editado un folleto sobre el festival que cada mes de julio convierte a Irun en la Oiasso romana.
La feria de Madrid será, de nuevo, punto de encuentro de la Red de Ciudades Romanas del Arco Atlántico, formada por Périgueux, Dax y Saintes (Francia) y Condeixa-a-nova, Braga y Marvao (Portugal), además de Lugo, Gijón, Castro Urdiales e Irun. «La red ha elegido el nombre de Roma Atlantiaca y ya tiene logo, además de un vídeo promocional que llevaremos a la feria», añade Miguel Ángel Páez. «También tiene voluntad de seguir creciendo. De Aquitania a Portugal, hay mucho donde crecer y nos falta la parte británica».
Para Irun, la agenda de Fitur tiene mañana dos citas importantes. A las 11.00, se celebrará una reunión técnica entre las ciudades de Roma Atlantiaca, a la que asistirá el alcalde de Irun, José Antonio Santano y en la que se avanzarán acciones de comunicación, como la creación de una web. Al término de la reunión, a las 13.30, está prevista, en el stand de Euskadi, una presentación de la red a los medios de comunicación.
Por la tarde, a las tres, se celebrará la asamblea de la Red de Ciudades y Villas Medievales, en la que participa Hondarribia y a las seis tendrá lugar la presentación de la Red de Museos de Costa Vasca, en la que estarán presentes tanto el Museo Oiasso como Arma Plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.