![Kontenporanea vuelve a la plaza San Juan tras un año de ausencia por la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/65150822--1248x1134.jpg)
![Kontenporanea vuelve a la plaza San Juan tras un año de ausencia por la pandemia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202106/11/media/cortadas/65150822--1248x1134.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Kontenporanea, el encuentro de arte contemporáneo promovido por el Ayuntamiento de Irun y organizado por jóvenes creadores del entorno local, regresará el mes que ... viene, después de un año de ausencia debido a la pandemia. Durante los días 23 y 24 de julio, Kontenporánea dará visibilidad, en la plaza de San Juan, a proyectos artísticos realizados en torno a un tema común.
En esta quinta edición de Kontenporanea y tras las circunstancias vividas durante los dos últimos años, el tema elegido para la convocatoria de las obras participantes ha sido el contraste entre lo interior y lo exterior, entre lo físico y lo virtual, entre la soledad y la compañía.
El equipo encargado de llevar adelante el encuentro de este año está integrado por tres jóvenes irundarras: Patricia Echegaray, Anne Bravo y Alba Aguado, formadas en Bellas Artes, Diseño Gráfico y Comunicación, respectivamente. Este joven equipo contará con el asesoramiento y acompañamiento de la artista Helga Massetani, presente en la iniciativa Kontenporanea desde su primera edición.
El comité organizador acompañó a la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Juncal Eizaguirre, en la presentación de la quinta edición de Kontenporanea, «un programa ya consolidado y que tiene especial relevancia porque nace de los presupuestos participativos», dijo Eizaguirre. «La promoción del arte contemporáneo es una de las líneas de trabajo que más se ha desarrollado en los últimos años en nuestra ciudad. Prueba de ello es esta iniciativa que, de la mano de jóvenes profesionales locales que trabajan en este ámbito, crece edición tras edición».
Tras la suspensión de Kontenporanea, el año pasado, «es una buena noticia tener de vuelta este encuentro, que suele celebrarse en mayo pero que, en esta ocasión, lo hemos programado para el verano», añadió Juncal Eizaguirre. «Con esta quinta edición, queremos seguir apoyando la cultura, un sector que también ha visto cómo los efectos de la pandemia han golpeado fuertemente a su actividad».
Las jóvenes creadoras que participan en la organización del evento explicaron que, aunque la agenda de actividades está aún completándose, el tema elegido para este año estuvo claro desde un principio. «Por lo que hemos vivido estos dos años, sentimos que se han definido dos espacios diferentes: interior-exterior, físico-virtual, soledad-compañía y queríamos crear un espacio en el que compartir esa dicotomía», señaló Patricia Echegaray.
«Lo que queremos reflejar es el contraste que han dejado estos dos últimos años de estar muy cerca, pero muy lejos a la vez», añadió Anne Bravo. La imagen y la estética del encuentro «están en desarrollo», añadió, pero ya se han elegido «los colores que van a reflejar ese contraste, que serán el amarillo y el morado».
Helga Massetani recordó que Kontenporanea se celebrará con todas las medidas de seguridad y dijo que «la apuesta por esta actividad es un acierto, porque se está viendo que la cultura es segura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.