

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRIETO
irun.
Miércoles, 22 de abril 2020, 00:11
Akilino Etxarri fue casi todo en el Real Unión. Primero jugador y capitán, después secretario técnico y finalmente segundo entrenador de Iñaki Alonso el año que el club militó en la categoría de plata. Con el descenso puso punto y final a casi una década ocupando distintos cargos dentro del conjunto txuribeltz, pero ha seguido de cerca la trayectoria de un equipo que lleva «en el corazón».
–¿Cómo le va el confinamiento? ¿Empiezan a pesar los días?
–Intentamos mantener una rutina en casa. Salimos lo indispensable por el perro y tenemos una terraza en la que hacemos un poco de ejercicio así que no nos podemos quejar demasiado. Tengo una hija de 15 años y un hijo de 12. Por la mañana siguen con sus clases y por la tarde intentamos hacer algo de deporte en familia. Ahora, el hijo está indignado porque la hermana mayor podrá salir a la calle y él no...
–Algunos le tenemos la pista un poco perdida. ¿Qué es de Akilino Etxarri?
–Llevo cuatro años trabajando como delegado de la zona norte de una marca de ropa deportiva, así que continúo vinculado de manera indirecta al mundo del balón. Además, mis dos hijos juegan al fútbol. La chica en el Martutene y el chico en el Antiguoko. El fútbol ha sido mi vida y mi pasión y ahora lo sigue siendo gracias a ellos.
–Hace una década, por estas fechas, se encontraba preparando la visita del Murcia al Stadium Gal. ¿Qué recuerdos tiene de esa temporada en Segunda?
–Fue un año muy intenso y muy bonito. Además tuvimos la suerte de jugar contra la Real esa campaña. Veníamos de una trayectoria siempre ascendente y supuso dar un paso más.
–¿Cómo surgió la posibilidad de ser el segundo de Iñaki Alonso?
–Yo estaba de director deportivo. Iñaki Alonso me lo propuso y no dudé demasiado. Había sido jugador de fútbol y prefería estar en el campo. Además tenía muy buena relación con Iñaki. Yo fui el que lo fichó.
–Ha estado en los despachos, dirigiendo y en el césped como jugador. Si le pregunto qué prefiere, seguro que elige la última opción.
–Sin lugar a duda. Como jugador tienes menos responsabilidad. Tienes que preocuparte de mantenerte en forma y poco más. En los despachos hay un mundo oculto de intereses en el que te puedes encontrar muchas piedras en el camino. Gente que no va de frente.
–Hábleme de las dos fases de ascenso que disputó en Irun. 29 de junio del 2003. Con 1-0 en el marcador, la Gramanet les empata en el minuto 89.
–Las dos fueron muy traumáticas. En la primera, habíamos ganado los tres primeros encuentros de la liguilla. A mí me habían sacado amarilla el partido anterior y no pude disputar el último. Si ganábamos, subíamos. Estaba en la grada. En el minuto 80 estaba bajando al vestuario para celebrarlo pero anotaron en el último minuto. Lo tuvimos en la mano pero la liamos.
–Tuvo bastante menos participación en el segundo.
–En diciembre de esa temporada se me propuso dejar la ficha libre. Yo ya tenía 36 años y veía que no estaba tan bien. Manix Mandiola habló conmigo y lo entendí. Llegó al club un jugador como Sorribas que fue muy importante. Yo era uno de los capitanes. Seguí con el equipo, empujando, y fui a todos los desplazamientos.
–Así que también estuvo en el graderío en el segundo ascenso frustrado, el de la prórroga ante el Lorca de Unai Emery.
–El gol desde 150 metros (bromea). Nadie había visto algo así. Fue igual de duro que el anterior, pero el tiempo y la insistencia nos acabaron dando el premio.
–Hábleme de ello. Fue uno de los grandes artífices de aquel ascenso como secretario técnico.
–Fue maravilloso confeccionar aquella plantilla. El mayor acierto fue fichar a Iñaki Alonso. Traerle fue una cabezonada mía porque había directivos que preferían otras opciones. Formamos un buen equipo, con algunos jugadores vizcaínos que conocía Iñaki. Fueron muy buenos años.
–La pérdida de la categoría cerró su etapa en el Real Unión.
–Fue una gran decepción y me alejé del fútbol. Iñaki quiso que me fuese con él a Murcia y tuve esa opción. Lo sopesé pero no acabaron apostando del todo por mí porque pensaban en otra persona. Yo tampoco estaba muy por la labor. Tenía una estabilidad emocional, familia, y después de haber estado muchos años danzando preferí no salir otra vez.
–Tuvo la oportunidad de seguir entrenando en casa, ¿no?
–Estuve en el Vasconia en el que conseguimos dos ascensos y después en el Orioko, en División de Honor. A mitad de temporada me sentí sin energía y le dije al presidente que prefería dejar paso a otra persona.
–¿Y se acabaron las aventuras en los banquillos?
–Ahora estoy centrado en mis hijos y en la familia. Me gusta verles crecer y tengo tiempo para estar con ellos. De momento vivo tranquilo, pero el gusanillo por estar metido de lleno en el mundo del fútbol siempre esta ahí.
–Me imagino que habrá seguido la trayectoria del Real Unión los últimos años.
–Fueron nueve años consecutivos y tengo unos recuerdos buenísimos en los que hubo un poco de todo; play-offs, ascensos, un descenso... Lo sigo porque lo llevo en el corazón. Con un poco de tristeza porque ves que el club no termina de arrancar en los últimos años. Yo he vivido un Real Unión que siempre ha estado creciendo, que daba un paso adelante cada temporada, y los últimos años han sido complicados. Tengo amigos dentro que sufren y no es una situación fácil.
–¿Está al tanto de todas las opciones que de manejan para terminar la competición? La última ocurrencia es crear una Segunda División B Pro...
–No sé si se acabará haciendo porque está todo en el aire. Cada equipo está mirando por sus intereses. Si se acaba realizando, quizás no sea del todo justo que se forme solamente en base a la clasificación de este año. Se podrían tener en cuenta la historia u otros méritos. También se habla de la liga de filiales. Acabe como acabe, que sea para bien del Real Unión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.