Irun
Los nuevos talleres de Haurartean abordan la importancia de la educación sexualSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Los nuevos talleres de Haurartean abordan la importancia de la educación sexualLa educación de niños, niñas y adolescentes en una sociedad que cambia a un ritmo vertiginoso y en la que las pantallas y las redes sociales tienen una presencia casi constante es uno de los grandes retos a los que se enfrentan padres, madres y ... educadores. El nuevo bloque de talleres del programa Haurartean, organizados por el servicio municipal de Juventud, quiere dotarles de las herramientas necesarias para afrontarlo: «lo que pretendemos es fomentar una crianza sana y afectiva», explicó la delegada de Juventud, Sandra Caballero.
Son, concretamente, cuatro talleres: dos de ellos abordan un tema tan importante como la educación sexual y se celebrarán en febrero y en marzo; el tercero versará sobre cómo gestionar la rabia y la frustracion de los más pequeños y el cuarto ofrecerá una acercamiento a la Generación Z, los actuales adolescentes y jóvenes. Estos dos últimos talleres se impartirán en mayo. Todos son gratuitos, se celebrarán en Palmera Montero y las inscripciones están abiertas desde este viernes y hasta completar el aforo. El Ayuntamiento habilitará un servicio de conciliación y los aitas y amas que así lo deseen podrán dejar a sus hijos e hijas (de 3 a 11 años) a cargo de cuidadores mientras asisten a la actividad.
Los más jóvenes, recordaba Sandra Caballero, «son libros en blanco que hay que escribir de la mejor manera». Las redes sociales «y las comparativas» que conllevan «pueden afectarles mucho». El objetivo de este bloque de talleres es «entender» la complejidad de las circunstancias en las que se están desarrollando para, así, «poder ayudarles. Lo que pretendemos es informarles para que padres, madres y educadores entiendan mejor» a los jovenes «y fortalezcan su relación con ellos y ellas», subrayó la delegada.
La «brecha generacional» entre padres y madres y sus hijos e hijas siempre ha existido, pero la «particularidad» de la sociedad actual puede acentuarla: «los jóvenes están condicionados por lo que aparece en las redes», y esos contenidos están en permanente cambio: «lo que hoy está de moda, mañana ya no lo está». Quienes hoy están criando, además, crecieron en un mundo sin redes sociales y con un internet rudimentario «y les puede generar frustración el no entender todas esas variantes de la sociedad actual. Entender mejor a los hijos e hijas permite prevenir situaciones que en un futuro podrían agravarse», señaló Caballero.
Cuatro talleres
'Entendiendo el consumo de la pornografía y la importancia de la educación sexual' El ponente será el psicólogo y sexólogo Raúl Marcos. Tendrá lugar el día 18, de 17.30 a 19.30 en el Espacio Palmera Montero.
'La educación sexual en el hogar cómo abordarla de forma práctica'. A cargo del psicólogo y sexólogo Raúl Marcos, se celebrará el 25 de marzo, martes, de 17.30 a 19.30 en el Espacio Palmera Montero.
'Rabia y frustración cómo lidiar con ellas'. Impartirá la escritora, periodista y consultora de crianza consciente Miriam Tirado. La cita es el 6 de mayo, martes, de 17.30 a 19.30 en el Espacio Palmera Montero.
'¿Cómo acercarnos a la generación Z? Retos y oportunidades en el acompañamiento a la juventud actual' La ponente será Isa Duque, psicóloga, sexóloga y terapeuta sistémica familiar. El taller será el 14 de mayo, de 17.30 a 19.30 en el Espacio Palmera Montero.
Inscripción Las personas interesadas pueden apuntarse a través de la web municipal. El plazo está abierto hasta unos días antes de cada actividad o hasta completar el aforo.
«El hilo conductor de los cuatro talleres es apostar por una crianza consciente, respetuosa y en clave de escucha activa», corroboró Irati Redondo, responsable del Servicio de Juventud. En las dos sesiones sobre educación sexual se contará con Raúl Marcos como ponente: este psicólogo y sexólogo «es una persona de referencia, que trabaja con adolescentes y familias», y que aportará herramientas «para fomentar un desarrollo crítico en torno a la pornografía» y el impacto negativo que tiene en los adolescentes. La «preocupante» realidad es que para muchos de ellos y ellas la pornografía y las redes sociales «son la referencia en eduación sexual», y estos talleres aspiran a ofrecer herramientas para revertir la situación.
En el tercer taller la ponente será Miriam Tirado, «una referencia en crianza consciente, divulgadora y autora de libros sobre la infancia». En un taller sobre cómo gestionar la rabia y la frustración de los txikis, «nos dará pautas para conseguir la ansiada calma cuando nos encontremos en estas situaciones».
En cuarto taller será impartido por Isa Duque, psicóloga y sexóloga «muy conocida en redes y por su canal de YouTube como Psicowoman. Nos acercará a la Generación Z, a sus códigos, vocabulario y universo», concretó Irati Redondo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.