A falta de los últimos retoques, todo está listo para que el yacimiento se abra al público a finales de la semana que viene. OCHOTECO

Irun

Oiasso inaugurará sus termas el 11 de abril

El primer fin de semana de apertura, los días 12 y 13 de abril, la entrada al museo será gratuita a fin de que todo el público pueda conocer este yacimiento arqueológico

Joana Ochoteco

irun.

Miércoles, 2 de abril 2025, 20:17

El Museo Oiasso de Irun inaugurará sus termas romanas el viernes de la semana que viene, 11 de abril. Esa es la fecha en que se celebrará el acto oficial de apertura del recuperado yacimiento arqueológico, y ese mismo fin de semana, el 12 y 13 de abril, el museo ofrecerá la posibilidad de visitar gratuitamente las termas a todo el público.

Publicidad

La incorporación de este patrimonio marca un antes y un después para el Museo Oiasso. Tras haber conseguido en 2024 su récord de visitantes, la apertura de las termas apunta a que podría cerrar este 2025 con otra cifra histórica.

Los restos de lo que fueron los baños públicos de la antigua Oiasso fueron localizados en el año 1996, y su emplazamiento definió la ubicación del museo que se abriría una década más tarde. Sin embargo, ha habido que esperar casi 20 años para que el yacimiento pueda ser visitado por el público. La inversión económica que precisaba la actuación, superior a los dos millones de euros, es la principal causa de que el proyecto haya tardado tanto en materializarse.

Fueron finalmente los Fondos Europeos Next Generation los que, mediante una partida gestionada desde el Gobierno Vasco, posibilitaron la intervención con el potencial turístico del yacimiento como principal argumento. Las obras arrancaron a principios de otoño de 2023.

Una vez concluidas, a falta de los últimos retoques, a partir del fin de semana del 12 y 13 de abril la ciudadanía podrá ver de cerca los restos de esas termas que constan de tres estancias con hipocausto, un sistema de calefactado que consistía en un suelo hueco por el que circulaba aire caliente. El habitáculo de mayor tamaño, el frigidarium o sala de agua fría, conserva el pavimento de 'opus spicatum', que consiste en ladrillos colocados en forma de espiga.

Publicidad

'Irun, destino romano'

La musealización de las termas se ha llevado a cabo construyendo un anexo a Oiasso, en su parte trasera, que contará con acceso al yacimiento desde el interior. Hay también una puerta exterior, que confluye en la calle Sarasate. El proyecto incluye la reurbanización de esta zona, creando una nueva plazoleta. La estructura que alberga las termas es acristalada y en su interior se ha ejecutado una pasarela que sobrevuela el yacimiento y desde la que el público podrá contemplarlo.

La alcaldesa, Cristina Laborda, afirma que «la inauguración de las termas romanas de Oiasso supone un impulso para visibilizar Irun como un destino turístico competitivo y de calidad». El yacimiento «se suma y complementa una oferta turística de una ciudad que ha sabido poner en valor su patrimonio cultural e histórico. Esta joya arquitectónica que formará parte del Museo Oiasso refuerza nuestro papel como ciudad que combina historia y modernidad». Laborda destaca que el concepto de «'Irun, destino Romano' reposa en elementos patrimoniales como la ermita de Santa Elena o el propio Museo Oiasso, o en eventos como el Dies Oiasonis que con este hito se ve fuertemente reforzado. Desde el Ayuntamiento continuaremos por este ilusionante camino con la rehabilitación de Irugurutzeta el próximo año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad