Componentes de la Kamerata Oiasso, que este domingo vuelve al escenario del auditorio del Centro Cultural Amaia.

Irun

Oiasso Kamerata trae al Ciclo Ricardo Requejo el legado de cuatro compositoras

El pianista Antonio Oyarzabal se suma como solista al concierto que la agrupación ofrece este domingo en el Centro Cultural Amaia

Viernes, 14 de febrero 2025, 20:26

Oiasso Kamerata vuelve a visitar el Ciclo Ricardo Requejo, pero esta vez con el pianista Antonio Oyarzabal como invitado y con un repertorio muy especial: ... la agrupación rescata la memoria y el talento de cuatro mujeres compositoras. La cita es este domingo a las 19.00 en el Amaia, en la que será la segunda sesión del ciclo de este año.

Publicidad

La trayectoria de Antonio Oyarzabal, músico de Bilbao afincado en Londres, llamó la atención de Oiasso Kamerata: «Le propusimos tocar junto a nosotros en el Ciclo Ricardo Requejo y aceptó», explica Maider Aizpurua, integrante de la agrupación. Antonio Oyarzabal cuenta en su haber con tres discos; el último, 'La Muse Oubliée', está dedicado íntegramente a obras de mujeres compositoras. «Nos comentó que le gustaría tocar con nosotros el concierto para piano de Marianna Martines», y desde ese punto de partida, Oiasso Kamerata completó el repertorio: otras tres mujeres firman las obras que interpretarán sobre el escenario del Amaia.

  • Repertorio

  • Barroco Sonata nº2 en Si bemol, de Elizabeth Jacquet de la Guerre (1665-1729).

  • Clásico Concierto para piano en La mayor, de Marianna Martines (1744-1812). Participará como solista el pianista Antonio Oyarzabal.

  • Romántico Quinteto de cuerdas en Do mayor op. 54, de Luise Adolpha Le Beau.

  • Siglo XX 'Sea sketches', suite en cinco movimientos para orquesta de cuerdas, de Grace Williams (1906-1977).

  • El concierto

  • Este domingo El concierto se celebrará a partir de las 19.00 en el auditorio del Amaia.

  • Entradas Están a la venta, por cinco euros, a través de la página web irun.org/entradas, la Oficina de Turismo de Luis Mariano o, si quedan localidades disponibles, una hora antes del concierto en taquilla.

«No fue fácil», reconoce Aizpurua, porque como en tantos otros ámbitos, también en la música la aportación de las mujeres se ha visto históricamente minimizada o, incluso, silenciada. Oiasso Kamerata ha conseguido confeccionar un programa cronológico, que arranca en el barroco con Elizabeth Jacquet de la Guerre, continúa en el período clásico con la mencionada Marianna Martines, pasa por el romántico de la mano de Luise Adolpha Le Beau y llega hasta el siglo XX con una obra de Grace Williams. Esta última, destaca Maider Aizpurua, «es una pieza súper atractiva, preciosa y evocadora». El repertorio, en su conjunto, «nos ha quedado bonito y redondo».

«Vivimos rodeados de música, pero no hay nada como ir a un concierto y sentir esa energía del momento»

Aunque en los casos de Martines y Williams sí habían podido escuchar versiones de sus obras, «íbamos un poco a ciegas» con un repertorio que ha resultado ser «un descubrimiento. Según íbamos ensayando y profundizando en el significado de la música, constatábamos lo bonito de las obras y el acierto de sus compositoras».

Publicidad

Desde Oiasso Kamerata quieren compartir con el público irunés ese descubrimiento, y contribuir a visibilizar el legado de estas cuatro mujeres cuya aportación a la música «no es todo lo conocida que debiera». Animan a disfrutar de ese concierto que ofrecerán este domingo. Este sábado tienen el último ensayo, en el que participará, recién llegado de Londres, Antonio Oyarzabal.

Una década de trayectoria

Con dieciséis integrantes y una década de trayectoria, Oiasso Kamerata reconoce las dificultades a las que se enfrenta cualquier agrupación musical pero apunta a que «el Ayuntamiento de Irun siempre nos ha apoyado y eso se agradece muchísimo». Maider Aizpurua señala que «hay que trabajárselo mucho y tocar muchas puertas» para seguir en activo: «el verano pasado tocamos en la Quincena, también hemos participado en los Martes Musicales de Vitoria-Gasteiz, un ciclo de cámara muy potente... Estamos contentos».

Publicidad

Les alegra, también, esa continuidad del Ciclo Ricardo Requejo al que los componentes de Oiasso Kamerata han estado ligados desde el principio: «hemos tenido la suerte de acompañar a grandes solistas a lo largo de estos años». En la pasada edición del ciclo, compartieron el escenario del Amaia con Aitzol Iturriagagoitia y David Apellánoiz.

Maider Aizpurua valora que «es un lujo» para la ciudad contar con esta programación regular de música de cámara. «Vivimos rodeados de música, pero no hay nada como ir a un concierto y sentir esa energía del momento. Lo digo tanto como músico como oyente». El domingo, el público tendrá una nueva oportunidad de comprobarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad