Borrar
Manel Ferrán, Mariaje Alfonso y Shole Agirre, ayer durante la rueda de prensa. OCHOTECO
Osasun Bidasoa llama a movilizarse ante las «listas de espera interminables»

Osasun Bidasoa llama a movilizarse ante las «listas de espera interminables»

La plataforma convoca concentraciones cada semana de noviembre en los centros sanitarios y una última en la plaza del Ensanche

Jueves, 26 de octubre 2023, 21:16

Osasun Bidasoa retoma sus movilizaciones en defensa de la sanidad pública de la comarca con un intenso calendario para el mes de noviembre: habrá concentraciones cada semana en los centros de salud y el hospital del Bidasoa, y una última convocatoria el 2 de diciembre en la plaza del Ensanche a la que llaman a sumarse a toda la ciudadanía.

La plataforma mantiene las demandas, agrupadas en tres bloques, que viene reivindicando desde su formación hace un año y medio: más espacio e infraestructuras sanitarias, la remodelación del bloque quirúrgico del comarcal y una reducción de las listas de espera. En el caso de las movilizaciones de noviembre hace hincapié en esta última: los datos que ha presentado Osasun Bidasoa, «que son los que proporciona Osakidetza a los profesionales de atención primaria», reflejan que comparando las listas de espera para consultas especializadas de marzo de 2022 con las de octubre de 2023 «no se ha mejorado nada», sino que la situación «ha empeorado», señaló el médico de familia Manel Ferrán, recién jubilado y que fue responsable del ambulatorio Irun Centro.

  • 2 de noviembre A las 14.00 en el ambulatorio de Dunboa.

  • 9 de noviembre A las 14.00 en el ambulatorio de Irun-Centro.

  • 16 de noviembre A las 14.00 en el ambulatorio de Hondarribia.

  • 23 de noviembre A las 14.00 en el Hospital comarcal.

  • 2 de diciembre A las 12.00 en la plaza del Ensanche.

En dermatología, por ejemplo, la lista de espera es de 68 días, 39 más que hace año y medio; en hematología, 40 días, cuando antes era de dos; en otorrinolaringología, 138 días de espera; en traumatología, 186 días... En este último caso, Ferrán definió la situación como «flagrante. Si una persona tiene dolor en la rodilla o una tendinitis, el médico de familia pide una ecografía», pero la lista de espera para esta prueba alcanza los 230 días: puede pasar «más de un año» hasta que el médico de familia tenga la posibilidad de derivar al paciente al traumatólogo con la ecografía hecha.

Situación de los profesionales

Osasun Bidasoa considera que la causa de esta problemática es «una insuficiente dotación histórica, tanto de infraestructuras como de profesionales. A este déficit crónico se añade una mala gestión de los recursos existentes» y una «pésima gestión de los profesionales», que soportan una carga de trabajo cada vez mayor. Esta última circunstancia provoca que «haya una huida de los profesionales a otros sitios donde pueden trabajar en condiciones más razonables», apuntó Manel Ferrán. La enfermera del Hospital Bidasoa Mariaje Alfonso añadió que «no pedimos un trato de favor ni mucho menos, pero sí lo mismo que los demás» en cuanto a las condiciones de la OSI Bidasoa respecto a otras comarcas.

Shole Agirre, integrante de Osasun Bidasoa, concretó las reclamaciones que la plataforma plantea al departamento de Salud: en primer lugar, «el cumplimiento del compromiso de la consejera de Salud de establecer un diálogo con los profesionales, las instituciones locales y los representantes de los ciudadanos». Según explicaron, la nueva gerencia de la OSI Bidasoa no ha respondido a la solicitud de la plataforma de mantener un encuentro.

Ambulatorio en Oñaurre

Las restantes reclamaciones de Osasun Bidasoa son «una reducción de las listas de espera para consultas con especialistas y pruebas complementarios», «la contratación de más profesionales en condiciones dignas» y «una inversión en infraestructuras sanitarias», concretamente, «edificio anexo en el hospital, tercer ambulatorio en Oñaurre y remodelación de los ambulatorios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Osasun Bidasoa llama a movilizarse ante las «listas de espera interminables»