
Irun
¿Y si al pedalear ayudaras a mejorar la vida de los mayores?Secciones
Servicios
Destacamos
Irun
¿Y si al pedalear ayudaras a mejorar la vida de los mayores?Iris Moreno
Sábado, 20 de abril 2024, 21:19
La posibilidad de ver de nuevo el mar, redescubrir ese lugar que siempre ha sido especial, un atardecer de verano o un viaje al pasado a través de un olor familiar. Sensaciones de un valor incalculable de las que están disfrutando los mayores de la comarca gracias al proyecto Nagusikleta.
El objetivo de este proyecto es regalar un servicio a personas que tienen mermada su movilidad ofreciéndoles paseos en triciclos para hacer frente a la soledad. Una iniciativa que ofrece el tándem formado por las asociaciones Balazta y Nagusilan, gestionadas y llevadas a cabo gracias a voluntarios que fomentan las relaciones intergeneracionales y el contacto con el entorno.
Nagusilan Acompañan a las personas mayores en situación de soledad no deseada.
Balazta Buscan impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible en la comarca del Bidasoa.
Voluntarios Los interesados pueden apuntarse a través de la web balazta.org o mandando un correo electrónico a nagusikleta@balazta.org
Desde el pasado verano tratan de organizar una salida semanal siempre y cuando el tiempo y la luz lo permita. «Llevamos casi un año y hay gente que aún no nos conoce mucho», lamenta Manu Eizagirre, de Balazta. «Desde junio de 2023 la mayor parte de las salidas las hemos hecho en Hondarribi, en residencias, en Gibeleta o el centro Uliazpi. También se ha hecho alguna en Irun, y en Hendaya y Lesaka, de forma puntual, durante la semana de la movilidad con el consorcio», detalla.
Desde Nagusilan realizan actividades destinadas a la animación y entretenimiento de mayores. Se organizan paseos a pie «pero no es lo mismo. A las personas mayores, el salir les ilusiona. A la gente esto le encanta. Hemos acompañado a gente a algunos lugares a los que hacía años que no habían podido ir. Una vuelta a sitios especiales para ellos a los que ahora no son capaces de llegar», detalla Fermín Diez.
También realizan salidas especiales aprovechando citas reseñables. Como las que hicieron para ver el alumbrado navideño, la cabalgata de Reyes o los paseos por la feria medieval. Participaron en la Korrika y no se ponen limites. Un paso más en la calidad de vida de estas personas mayores. Tienen tres triciclos que quieren usar lo máximo posible y ampliar la flota. Cuantos más vehículos, más salidas en grupo.
Fue una sinergia natural, surgió la posibilidad de unir a las dos asociaciones para este proyecto. «Balazta busca promover la movilidad urbana sostenible. Estamos involucrados con la comarca aportando ideas sobre la movilidad urbana sostenible, abordamos esa parte técnica pero uno de los socios conocía un proyecto en Donosti que abarcaban también una parte social», explican.
Bizikletaz Adinik Ez realiza una labor muy parecida y allí algunos miembros de Balazta recibieron el curso para poder conducir estos vehículos. «El piloto que lleva el triciclo necesita una pequeña formación, haciendo el curso nos encontramos con Nagusilan y como en Donosti ya habían sido capaces de hacerlo, decidimos hacerlo nosotros también», explica Manu.
Su compañero Iñaki Daboz incide en la importancia de los voluntarios en este proyecto. «Siempre hay gente dispuesta y preparada. La actividad se desarrolla con dos tipos de voluntarios y siempre llenamos el cupo, problema de voluntariado no hay. Por un lado los que conducen el triciclo, los que han hecho el curso. Por otro lado, los que vienen como acompañantes con su bici al lado, una figura que es mucho más clave de lo que parece. Muchas veces tenemos que hacer tramos por carretera conviviendo con coches, por cruces y la sensación de ir junto a acompañantes en bici, o no llevarlos, es diferente. Que nadie piense que porque no pueden manejar el triciclo no pueden ayudar. Pueden apuntarse con sus bicis que la compañía será igual», animan.
Su objetivo es claro. Quieren fomentar el proyecto en Irun y para ello necesitan gente que quiera unirse. «Nos gustaría dar formación a quien quiera en Irun. Lo tenemos muy claro, por población la ciudad es mayor y queremos tener voluntarios iruneses», apunta Manu.
Aseguran que llevan meses en conversaciones con representantes municipales. «Estamos casi seguros que el Ayuntamiento de Irun va a comprar un triciclo, somos positivos y confiamos en que llegará. Nosotros nos organizamos pero las bicis son donaciones».
Los paseos son experiencias en las que se van generando conversaciones, vínculos entre los participantes y con curiosos, que siempre se acercan. La necesidad de más triciclos corresponde a que quieren programar más salidas y a que los mayores deseando su turno para poder disfrutar de un plan diferente que les ilusiona y emociona. Porque aunque algunos al principio son reticentes, el que se atreve siempre pide repetir la experiencia en la Nagusikleta.
Publicidad
Amaia Núñez
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.