

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
IRUN.
Lunes, 24 de marzo 2025, 19:52
El Bidasoa Irun llevaba un empate en 19 jornadas y ha acabado sus dos últimos partidos con reparto de puntos. Hace quince días en León, Iñaki Cavero marcó un penalti con el tiempo cumplido para el 29-29 y el sábado en Artaleku el Torrelavega, con 25-25, dispuso de la misma acción pero David Faílde paró el lanzamiento de Ángel Fernández.
Era su segundo penalti parado de la tarde, la cuarta intervención en total con un 44,4% de acierto (4 de 9) en los 14 minutos que jugó, los decisivos y en un partido muy igualado y vibrante. El Torrelavega fue más tiempo por delante, también suyas fueron las mayores rentas (de tres, en el primer tiempo) y el que entró mandando en el tramo final fue el Bidasoa Irun, 25-24, hasta que se produjo la mencionada jugada.
El gallego, jugador del filial que está sustituyendo al convalenciente Jakub Skrzyniarz, reconoce que «los penaltis nunca fueron mi punto fuerte, pero pude parar dos de tres, incluyendo ese decisivo». En esa acción singular, «cada uno tiene su técnica. Yo decido colocarme un poco más adelante, ponerme en la piel del lanzador y ver qué es lo que intenta hacer».
Ya tuvo minutos de calidad frente al Villa de Aranda y ahora este cuarto de hora decisivo. Con sencillez señala que «cuando salgo a la pista intento hacerlo lo mejor posible. Estoy concentrado en lo que tengo que hacer y me olvido de los goles que me metieron antes, de la gente que grita en las gradas, de todo». Considera que el reparto de puntos «fue bastante justo. El partido fue muy competido de principio a fin, Torrelavega se escapó un poco pero nosotros también fuimos ganando».
También Alex Mozas interpretó que el empate era «justo. Fue un partido como los de antes, de muy buena defensa, muy buenas porterías». La baja de Rodrigo Salinas, con fiebre, «no sé cómo definirla. Es un jugador insustituible. Lo que él nos da, no solo en el juego, es muy importante».
El Bidasoa no estuvo fino en ataque. «Nos costó muchísimo. Intentamos buscar el juego directo en la primera acción y después, no fuimos capaces de encontrar esas acciones que nos dieran un poco más de lanzamiento. Y estaban muy cerrados con Esteban. Al final, nos agarramos a defender y a la portería».
No tenía del todo claro si «ganamos un punto o lo perdimos. Por cómo estaba el partido a dos minutos del final, 25-24, lo perdimos, pero por la última acción, que el Torrelavega tuvo el siete metros, lo ganamos». Sigue por delante el equipo cántabro, con un punto más, pero el average es favorable al Bidasoa Irun, que está a tres puntos de un Granollers que debe jugar en Artaleku y contra el Barça.
Aplaudió el madrileño «el ambiente increíble que se vivió, con dos grandes aficiones. Fue un día bueno para el balonmano. Es bueno también que el Torrelavega esté en Asobal, porque es un club que hace bien las cosas, que movió a 200 personas, y eso no lo hace nadie más en Asobal. A mí, que soy responsable en parte de ese éxito y de ese crecimiento, me hace mucha ilusión. Cuantos más años esté en Asobal y cuanto más arriba, mejor para todos».
Volvió a la que durante ocho años fue su casa Jacobo Cuétara y reconoció que «el recibimiento de todo el mundo, ya no solo en la presentación, sino en el antes y en el después, me llegóal corazón». Vio un partido «a la antigua usanza, con marcadores bajos como gusta en Irun. Fuimos casi todo el partido por delante en el marcador y sacar un punto en Artaleku, que podían haber sido dos, tiene muchísimo mérito». También se mostró orgulloso «porque con nuestra visita se llenara el pabellón, dice mucho del trabajo que estamos desarrollando».
En definitiva, «un partidazo, un grandísimo espectáculo y un punto positivo para nosotros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.