

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
IRUN.
Viernes, 28 de marzo 2025, 19:48
Las furgonetas con las que cuenta la Sociedad Deportiva Santiagotarrak prácticamente podrían ir solas porque se saben los destinos de memoria. Por la costa vasca, Asturias y Galicia suelen andar las de piragüismo en pista, van mucho a Legutio las de remo en banco móvil y Pau y La Seu d'Urgell son los destinos más repetidos para la sección de aguas bravas, la que hoy nos ocupa.
Para ir a la localidad ilerdense, los irundarras lo tienen claro: por Francia. Desde las instalaciones del club junto al río Bidasoa hasta el Parc Olímpic del Segre por Francia hay 410 kilómetros (cinco horas y veinte de coche según google maps), mientras que poir Huesca son 507 kilómetros y 506 por Zaragoza, en ambos casos ligeramente por encima de las seis horas.
Así que este fin de semana toca de nuevo cruzar medio Pirineos por el norte para llegar a la localidad ilerdense, donde se disputa la segunda prueba de una Copa de España que arrancó en el río Bidasoa, que tras muchos años recuperaba la organización de un evento de este nivel.
Estas competiciones van a contar a la hora de formas la selección española para las diversas competiciones internacionales de esta temporada, tanto pruebas de la Copa del Mundo como Europeos y Mundiales.
La principal baza de Santiagotarrak-ZAISA es la canoísta Klara Olazabal y otro palista que viene pegando fuerte es el júnior Oier Díaz, también en C-1, que se ha trasladado a vivir a La Seu d'Urgell para poder entrenar más y mejor.
Ellos dos son candidatos a entrar en el equipo sénior, mientras que tienen papeletas para formar parte del sub'23 Izar García, Aitor Iriondo, Javier Arruabarrena, Lauren Lacabanne y Unai Santacruz. Estos y el mencionado Oier Díaz son los exponentes del renacer de la sección después de unos años más flojos y tras la retirada de dos faros como Ander Elosegi y Joan Crespo.
También en La Seu se disputó una de las pruebas que componen la Copa Pirineus, con tres palistas irundarras en liza.
Klara Olazabal fue segunda en C-1, a 2''63 de la vencedora, Oier Díaz ocupó la octava posición en C-1, a solo tres segundos del podio, y también octava, aunque en la final B, finalizó Izar García en K-1.
En la otra cita de la Copa Pirineus, en Pau, Klara Olazabal quedó cuarta, a cinco centésimas del podio, y en la modalidad de extreme, que es olímpica desde 2024, acabó en octava posición.
Por otro lado, la sección de piragüismo en aguas tranquilas tenía previsto participar en el 'VII Campeonato de España de medio maratón' en Aranjuez, pero la prueba se suspendió por mal tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.