
Irun
El Real Unión siembra el futuro con Hazi, su Programa de Bienestar y Desarrollo Personal para la canteraSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El Real Unión siembra el futuro con Hazi, su Programa de Bienestar y Desarrollo Personal para la canteraIñigo Morondo
Irun.
Jueves, 8 de junio 2023, 21:35
El Real Unión está en el proceso de dar forma a un concepto muy innovador que estaba en la agenda de la nueva dirección desde que se hizo cargo del club. Partiendo de que «el trabajo con el fútbol base es uno de los ejes más importantes del proyecto porque dará consistencia y solidez al Real Unión, le va a dar futuro», volvía a recordar el presidente, Igor Emery, los esfuerzos con el nuevo programa Hazi se dirigen más allá de lo deportivo.
Mikel Jauregi, director del fútbol, lo explica como «una mirada a la persona en su globalidad, más allá de lo futbolístico. Eso nos lleva a generar una nueva área dentro del club que hemos llamado de Bienestar, Formación y Desarrollo Personal».
El club ha apostado por poner al frente de la misma a Borja Abad. «Además de haber sido jugador del Real Unión, es una persona preparada y con experiencia, pero, sobre todo, tiene esa mirada didáctica, educativa, global y es capaz de contagiarla a la estructura del club (trabajadores, entrenadores, jugadores) y, fundamentalmente, a las familias».
Abad correspondió esas palabras con un agradecimiento por contar con él, pero sobre todo, «por la valentía de llevar a cabo una propuesta como ésta. Existe una necesidad en este sentido. Hablas con entrenadores, con los que forman a los entrenadores, con jugadores, con personas que hemos pasado por clubes en nuestra niñez y juventud y está claro que hace falta reenfocar el trabajo. Hay personas, entrenadores, padres y madres, que ya vienen trabajando en esto, pero lo que el Real Unión me propuso fue hacer un proyecto que aterrizara todo esto en un proyecto concreto adaptado a este club y a esta comarca».
Partiendo de la triple nomenclatura de esta nueva unidad, el trabajo se va a desarrollar en tres áreas. «Desde la temporada que viene, a las entidades deportivas se nos va a exigir la figura de un responsable de protección del menor y del adolescente y también tenemos que genera protocolos internos en cuestiones de prevención para menores», apuntó Abad. «Además, cuando hablamos de bienestar, nos referimos a que el club debe ser un espacio seguro para jugadores y familias, para entrenadores y empleados. Eso quiere decir que aquí todos podamos ser nosotros mismos. Sin perder de vista que en estas categorías el objetivo último es el disfrute, nosotros tenemos que estar alertas».
La formación se va a aportar en dos áreas, «educación para la salud (cursos de redes sociales, alimentación, higiene postural, descanso... para jugadores, familias y entrenadores) y educación en valores (inteligencia emocional, igualdad, inclusión...)». En cuanto al desarrollo personal, «la apuesta diferencial es ir más allá del colectivo. En categorías alevín e infantil, tanto en nuestros equipos como en los del Mariño Real Unión, vamos a trabajar objetivos individualizados, sean físicos, sociales, emocionales... Trataremos de detectar las necesidades en cada caso, marcar objetivos y a final de temporada ver que hemos podido conseguir».
Sin perder de vista «dónde estamos, que esto es un club de fútbol, queremos que el paso por el Real Unión aporte aprendizajes que vayan más allá de los futbolístico, que les sirvan para la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.