La soprano Ainhoa Arteta ofrecerá un recital este sábado en el Amaia junto al pianista Javier Carmena.
Irun

«El repertorio que interpretarán Ainhoa Arteta y Javier Carmena es exquisito»

El concierto que conmemora la vigésima temporada de la Asociación Lírica Luis Mariano se celebra este sábado en el Amaia

Jueves, 9 de febrero 2023, 19:55

Todo está listo para que el Amaia reciba este sábado a una figura de la lírica de talla mundial: Ainhoa Arteta ofrecerá un concierto organizado por la Asociación Lírica Luis Mariano, que celebra con este gran evento que en este 2023 organiza su ... vigésima temporada musical. «Consideramos este recital un gran regalo y todo un lujo para nuestra entidad y para nuestra ciudad», resume Ángel Pazos, director artístico de la asociación.

Publicidad

La cita con Ainhoa Arteta, «una de las mejores sopranos de la historia de la lírica nacional», es a las 19.00 horas. Le acompañará, sobre el escenario del Amaia, el pianista Javier Carmena. Se mantienen a la venta las últimas localidades disponibles, con un precio de 60 euros para el público general y de 40 euros para los socios. Los interesados en asistir al concierto pueden conseguir su entrada en la Oficina de Turismo de Luis Mariano y en la página web www.irun.org/entradas.

«En esta ocasión queremos dedicar este recital a nuestros socios, para premiar así su fidelidad durante estos 20 años, por lo cual mantenemos la opción de que cada socio pueda acceder y comprar dos entradas a precio reducido agradeciéndoles así su continuo apoyo y sustento», explicó el director artístico.

  • Primera parte

  • 'Azulao' J. Ovalle.

  • 'O menino doente' O. Lacerda.

  • 'Pampano verde' Francisco de la Torre.

  • 'La rosa y el sauce' C. Guastavino.

  • 'Lontananzas' A. García Abril.

  • Siete melodías vascas 'Alabatua', 'Aritz adarrean', 'Asiko naz', 'Neure maitia', 'Ala baita', 'Garizuma luzerik', 'Sant Urbanen bezpera', de Jesús Guridi.

  • Segunda parte

  • Cuatro canciones clásicas españolas 'Al amor', '¿Corazón, por qué pasáis...?', 'Dos cantares populares' y 'Coplas de Curro Dulce', de F. Obradors.

  • Intermedio de la ópera 'Goyescas' De E. Granados.

  • Siete canciones populares españolas 'El paño moruno', 'Seguidilla murciana', 'Asturiana', 'Jota', 'Nana', 'Canción' y 'Polo', de Manuel de Falla.

«Creemos que los precios estipulados están a la altura del calibre de una figura de talla mundial como es Ainhoa, dado que en cualquier parte del mundo las entradas duplican o incluso triplican las tarifas estipuladas por nuestra entidad», señaló Ángel Pazos. «Habitualmente, dada la expectación que se crea para escuchar a una de las mejores sopranos de la historia, se cubre el aforo al completo y gran cantidad de público no puede disfrutar de su arte».

Publicidad

«Roza el alma del espectador»

Este jueves, la Asociación Lírica hizo público el programa del concierto: «el repertorio que interpretarán Ainhoa Arteta y Javier Carmena es delicioso y exquisito», aseguró el director artístico. Entre las obras hay melodías vascas de Jesús Guridi, un buen número de canciones de Manuel de Falla y otra selección de Fernando Obradors, entre otros temas.

Repasando la trayectoria artística de la soprano, desde la Asociación Lírica destacan su capacidad «de encontrar inspiración incluso en los pequeños detalles. Ha cantado en los mejores teatros del mundo; no obstante, su ADN jamás le ha abandonado. Esto se refleja en su voz, cargada de emoción e intensidad. Ainhoa no sólo ha logrado la excelencia técnica, sino que consigue algo todavía más complicado: rozar el alma del espectador en cada canción.

Publicidad

La próxima cita será en abril

El gran concierto de este sábado es «una forma de felicitarnos por estos veinte años de programación». La XX temporada de la Asociación Lírica Luis Mariano arrancó en enero con el Concierto de Año Nuevo, y tendrá su próxima cita destacada en abril: los días 22 y 23 representarán la ópera 'La Bohème', de Puccini. En junio ofrecerán el espectáculo 'Zarzuela en danza', en septiembre habrá un concierto dedicado a la 9º sinfonía de Beethoven y, en noviembre, más ópera con 'Otello', de Verdi.

u

u

u

u

u

u

u

u

u

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad