![Rescatado un montañero de Irun de 65 años en Huesca](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/27/rescate-kGyD-U21018736417dY-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Rescatado un montañero de Irun de 65 años en Huesca](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/08/27/rescate-kGyD-U21018736417dY-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Domingo, 27 de agosto 2023, 18:10
Un vecino de 65 años Irun fue rescatado el sábado en un monte de Huesca según han informado este domingo fuentes de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM). Han indicado que a las 20.40 horas se recibió aviso de la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca alertando de que un varón que presentaba síntomas de agotamiento se encontraba extraviado, en las proximidades del Ibon de Barbarisa, en el término municipal de Sahún.
Inmediatamente acudieron al lugar especialistas del GREIM de Benasque por sus propios medios. Localizaron al montañero pocos minutos antes de la medianoche y se le proporcionó ropa de abrigo, agua y comida. A continuación se inició el descenso en dirección al vehículo oficial. Fue necesario asegurar a la víctima en algún tramo del recorrido donde lo requería el terreno, ya que era necesario bajar un cortado de unos 50 m. A la 1:30 horas se deja a la víctima en su vehículo particular.
El pasado jueves cuatro montañeros guipuzcoanos que se habían equivocado el camino de descenso del Garmo Negro (Un tresmil ubicado en Panticosa) fueron rescatados tras quedarse enriscados en una zona con terreno muy descompuesto y fuerte pendiente.
Al aviso acudieron el GREIM de Panticosa y el helicóptero de la Guardia Civil con base en Huesca. Una vez localizados los montañeros y, debido a la orografía del terreno, los pilotos tuvieron que realizar un apoyo parcial en una punta de roca «en una zona muy expuesta con fuerte caída a ambos lados para que pudieran descender los especialistas», los cuales se dirigieron hasta donde estaban las personas enriscadas, teniendo que ser evacuadas mediante ciclos de grúa para agilizar el rescate, informa el cuerpo policial.
Debido a las condiciones del terreno, con gran cantidad de piedra suelta y una fuerte pendiente, con una caída de más de cien metros de altura, la colocación del triángulo de evacuación a los rescatados debió de realizarse por el especialista «con sumo cuidado, dado que cualquier movimiento incontrolado podría haber provocado la caída tanto de los rescatados como del especialista», agregaron las mismas fuentes. Los montañeros fueron evacuados ilesos hasta una zona más baja sin ningún tipo de riesgo, donde continuaron por sus propios medios.
Por otra parte, sobre las 14.15 horas se envió un aviso de que un montañero guipuzcoano de 56 años se encontraba en el Forau de Aigualluts (Benasque) con síntomas de deshidratación, por lo que acudió al lugar un helicóptero y el GREIM de Benasque junto con la médico del 061. Tras recoger al senderista y ser atendido por la médico, fue trasladado hasta la localidad de Benasque.
No fue el único rescate del sábado. Pocos minutos después de las ocho de la mañana se recibió un aviso de la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca informando de que una montañera de Zaragoza que se encontraba en el Refugio del Ángel Orús, también en el término municipal de Sahún, no podía continuar por sus propios medios por problemas físicos en una rodilla, probablemente debido a un esguince.
Inmediatamente, acudieron al lugar especialistas del GREIM de Benasque, Unidad Aérea con base en Benasque y sanitaria del 061. Una vez en el lugar, introdujeron a la accidentada en la aeronave y trasladada a la helisuperficie de Benasque, donde fue atendida por la médico de rescate del 061 y abandonando el lugar por su propio pie con destino a su domicilio particular.
Además, sobre las 10.15 horas se recibió un nuevo aviso de la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca informando del accidente de un escalador en el Pico Aspe, en el término municipal de Aisa, que cayó al romper una presa de mano y se sufrió daños en la pierna izquierda a la altura del tobillo, no pudiendo continuar con la actividad.
Inmediatamente, acudieron al lugar especialistas del GREIM de Jaca, Unidad Aérea de Huesca y médico del 061. Tras llegar a la zona, se localizó a la persona accidentada, procediendo a su inmovilización y evacuación hasta el Hospital de Huesca. La persona accidentada era un varón de 34 años vecino de A Coruña.
Por último, a las 09:30 horas se recibió una aviso de la Central 062 de la Guardia Civil de Huesca comunicando que había llamado el guardia del Refugio de Bachimaña, en el término municipal de Panticosa, informando que sobre las 08:30 había llegado una mujer en estado de hipotermia leve con toda la ropa mojada, en un gran estado de nerviosismo y que había que evacuarla de dicho refugio ya que por sus propios medios era incapaz de caminar.
Tras varias averiguaciones, se supo que dicha persona se marchó de dicho refugió el día 20 de este mes tras permanecer allí durante varios días con lo cual era conocida por el personal encargado de dicho refugio que al verla le había proporcionado ropa seca y alojamiento en una habitación para que entrase en calor.
Puestos en contacto con familiares de esta persona, se trasladaron hasta el lugar, pero debido a su estado de nerviosismo, y ya que toma medicación crónica se desplazaron a la zona especialistas del GREIM de Panticosa, Unidad Aérea de Huesca y médico del 061 para una valoración. Finalmente, fue trasladada al Hospital San Jorge para exploración y cuidados. La persona rescatada era una mujer de 27 años vecina de Zaragoza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.