![Rodrigo Cuevas firmará este sábado el séptimo lleno del año en el Amaia](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/102337834--1200x840.jpg)
Irun
Rodrigo Cuevas firmará este sábado el séptimo lleno del año en el AmaiaSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Rodrigo Cuevas firmará este sábado el séptimo lleno del año en el AmaiaRicardo Cuevas actuará este sábado ante un Amaia con aforo completo. El asturiano, uno de los artistas más destacados del panorama actual, trae a Irun ... un espectáculo previsto inicialmente para diciembre, pero que entonces tuvo que suspenderse por motivos de salud. Poco después de que se anunciara la nueva fecha, las entradas se agotaron. Y es la séptima vez que esta circunstancia se produce en el Amaia en el apenas mes y medio que ha transcurrido de este 2025.
El 'No hay entradas' se ha colgado en citas de distintos formatos y dirigidas a diferentes públicos: ocurrió en el doble pase de Ara Malikian; también en las dos funciones infantiles de Porrotx eta Marimotots. La Banda de Música Ciudad de Irun llenó el auditorio en el concierto que, el último día de enero, dedicó a sus directores. Y la ópera infantil 'Txorimaloen ametsak', este pasado fin de semana, también repartió todas las invitaciones disponibles.
Desde el área de Cultura del Ayuntamiento la valoración ante esta buena acogida es lógicamente positiva. La delegada, Nuria Alzaga, recuerda que el departamento, desde hace varios años, busca que la programación del Amaia se estructure en base a varios ejes: «la cultura kilómetro 0, contar con los de casa y seguir trayendo, también, propuestas artísticas de referencia». Corrobora que en base a los últimos datos «la acogida está siendo inmejorable», pero recuerda también la importancia de cuidar «líneas más minoritarias respecto a la respuesta del público, pero no en cuanto a su calidad».
Es el caso, por ejemplo, del ciclo DokuIrun, «ya consolidado» aunque las proyecciones no llenen el Amaia, o de los espectáculos de danza. Sin embargo, desde el área de Cultura entienden que el valor de estas propuestas merece mantener ese hueco. «Definimos nuestra programación cultural como diversa, dirigida a diferentes públicos y de calidad», apunta Alzaga, y dentro de esa línea «no pueden faltar» citas que, aunque no llenen, aportar un valor añadido: «la cultura no puede medirse sólo en números».
Ciclo Ricardo Requejo Conciertos de Oiasso Kamerata (este domingo, entradas disponibles) y 'Dúo Boreal' de Claudia Besné y Eva Calvo (16 de marzo, entradas disponibles).
Banda de Música Ciudad de Irun 'Generación 80's sinfónico (21 de febrero, entradas disponibles) y concierto (22 de marzo).
Cine adaptado Festival de cine en corto familiar 'La rebelión de los cuentos' (23 de febrero, invitaciones disponibles).
Teatro familiar 'Atearen bestealdean' de Hika Teatro (8 de marzo, entradas disponibles).
DokuIrun 'Aún es tiempo de feminismo', de Zúa Méndez y Teresa Lozano (14 de marzo, invitaciones disponibles).
Danza 'Flamenca de sal. Al otro lado del duende', de Soledad Ruz (15 de marzo, entradas disponibles).
Ópera 'Macbeth', de Verdi, a cargo de la Asociación Lírica Luis Mariano (23 de marzo, entradas disponibles).
Concierto Café Quijano (5 de abril, sólo quedan seis entradas a la venta).
Espectáculo de humor 'Nuevo material' de Ángel Martín (12 de abril, quedan alrededor de cuarenta entradas libres).
No obstante, es innegable que los que se están registrando en el Amaia «hablan por sí solos, y vamos a seguir trabajando en que sigan siendo buenos pero sin olvidar ese otro aspecto. Si no, no tendríamos una programación cultural realmente diversa y completa», subraya la delegada. Varias de las citas previstas para los próximos meses auguran que ese cartel de completo volverá a colgarse: ocurre, por ejemplo, con propuestas que a priori podrían parecer no tan mayoritarias, como el festival de cine adaptado previsto para el día 23, para el que quedan pocas invitaciones disponibles. En el concierto de Café Quijano del 5 de abril se puede hablar de un lleno técnico, porque apenas quedan seis butacas libres. Previsiblemente ocurrirá lo mismo en el espectáculo de Ángel Martín del 12 de abril, para el que quedan alrededor de cuarenta entradas a la venta.
«Las líneas en las que se viene trabajando son buenas y vamos a seguir en ellas. El balance es positivo, aunque siempre se puede mejorar», señala Nuria Alzaga. A la hora de confeccionar la programación apunta a la importancia de hacer partícipes al tejido cultural local «y a los propios ciudadanos y ciudadanas. Hay citas que se han propuesto desde ahí. Las líneas de trabajo se han ampliado, y eso esta dando resultados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.