

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Irun José Antonio Santano ha comparecido este martes para referirse a las últimas informaciones en torno a la situación de la sanidad ... y la atención primaria en la ciudad. Ahora mismo, «la principal preocupación de la ciudadanía es la sanidad y, en especial, la atención primaria», ha afirmado. «En Irun faltan profesionales y espacios suficientes para una ciudad que tiene el ambulatorio que más pacientes atiende de Euskadi», el de Irun Centro, con 38.000 personas asignadas. «Es un asunto que merece institucional» y ha incidido en que los interlocutores deben ser «las instituciones, el Ayuntamiento y la Consejería de Salud/Osakidetza»
Santano ha explicado que en esa clave «hemos estado trabajando desde 2013. Lo que ahora defendemos», la construcción de un tercer ambulatorio en Oñaurre y la renovación con ampliación si se considera necesario de Irun Centro, «es lo que ha defendido Osakidetza durante estos diez años, hasta hace 10 meses, hasta abril de 2022 y en lo que hemos venido trabajando juntos y con unanimidad también entre los grupos políticos del Ayuntamiento». Entendiendo que la prestación de los servicios sanitarios requiere esa «planificación», Santano ha criticado que ahora mismo «la Consejería de Salud está en la improvisación», en referencia al Plan Director que ha divulgado. Un documento que, según el primer edil «no hemos recibido como Ayuntamiento de forma oficial, pese a que el Pleno lo solicitó en enero».
Santano ha insistido en que lo que le está pidiendo a la consejera y Osakidetza es que vuelvan «al escenario acordado, el que el Ayuntamiento de Irun tiene aprobado. Así se trabaja en una institución, con seriedad y rigor». Sobre las diferentes alternativas que recoge el nuevo Plan Director ha advertido que «ni la A ni la B. Los ambulatorios no se construyen en el aire, se construyen sobre parcelas y ahora mismo sólo hay una disponible. Las necesidades son urgente y Osakidetza puede darles respuesta rápidamente construyendo un centro en Oñaurre, del tamaño que consideren, en eso no nos toca entrar. Y no queremos que se cierre Irun-Centro. Está inmejorablemente ubicado, no puede acoger otra función que no sea ésa y tiene una cierta protección sobre su fachada«, por lo que no se puede derribar. «Reformándolo, puede dar buen servicio y si lo ven necesario se puede ampliar. No pedimos nada que no estuviera ya en los planes de Osakidetza hasta hace 10 meses».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.