Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El ambulatorio de Irun-centro atiende a 38.000 irundarras. F. DE LA HERA
Irun

Santano insiste a Sagardui en la necesidad del tercer ambulatorio

En su visita al alcalde, la consejera de Sanidad anunció que está a punto de encargar la redacción del nuevo proyecto para el bloque quirúrgico del Hospital del Bidasoa

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:04

La consejera vasca de Sanidad, Gotzone Sagardui y el alcalde de Irun, José Antonio Santano, se reunieron ayer con dos temas principales en la mesa: los centros de salud y el futuro del bloque quirúrgico del hospital comarcal del Bidasoa. Sobre esto último, Santano contó ... que la consejería está «a punto de licitar la redacción de un nuevo proyecto de remodelación del bloque quirúrgico del Hospital Bidasoa evitando que haya que trasladar los quirófanos», durante las obras.

Publicidad

En cuanto a los centros de salud, Santano expuso las peticiones que desde el Gobierno municipal hicieron llegar a la consejera. A la vista de que el centro de salud Irun-centro «es uno de los que más población atiende en Euskadi, unas 38.000 personas», el alcalde señaló a la consejera que «urgen las inversiones para mejorar la red sanitaria en la ciudad y creo que en eso estamos de acuerdo».

Santano apuntó que «es necesario descargar ese ambulatorio, modernizarlo y, si hace falta, se puede ampliar porque la parcela en la que está, que es sumamente céntrica, lo permite». Pero defendió que «siempre con la apuesta por un tercer ambulatorio en Oinaurre, que permitiría acercar la atención sanitaria al propio barrio de Oinaurre, Ventas, Porcelanas, Belaskoenea... Desde 2015 el Plan General tiene una reserva de suelo en Oinaurre a petición de Osakidetza, que quería establecer allí un futuro tercer ambulatorio en la ciudad bajo el criterio de fomentar la proximidad y la descentralización en la atención primaria».

Es una parcela de más de 1.000 metros cuadrados «y le dije a la consejera que si lo que necesitan es más espacio, podríamos incorporar parte de la de al lado. Osakidetza, hasta ahora, nos ha dicho que sus premisas eran la proximidad y la descentralización de la atención sanitaria y eso le pedí. Eso y rapidez en la inversión para aliviar un sistema que está saturado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad