Irun
Jueves, 2 de mayo 2024, 18:59
Correos emitió hace un mes un sello en formato hoja bloque con el que reconocía el valor de la obra de la artista irundarra Menchu Gal. Aunque ya se encuentra en circulación, este jueves se ha llevado a cabo la presentación oficial de la edición. ... Fue en el Ayuntamiento de Irun, con la alcaldesa, Cristina Laborda, como anfitriona acompañada de corporativos de todos los grupos municipales. Hubo representación de la empresa pública postal y de la Fundación Menchu Gal, así como de la Asociación Filatélica del Bidasoa y de otras entidades análogas de Gipuzkoa.
Publicidad
En ese contexto, la alcaldesa destacó el doble legado que dejó Menchu Gal, «el material, en forma de obras de arte cuyo valor es incuestionable», y el inmaterial. En ese caso, puso el foco en el Premio Nacional de Pintura que la pintora recibió en 1959 y en que fue la primera mujer en conseguirlo. «Si hoy en día ya es difícil para una mujer hacerse un hueco en la Primera División de cualquier ámbito, hacerlo el siglo pasado es todo una hazaña», valoró Laborda. «Fue una de esas mujeres que nos abrió el camino a todas las demás; fue una adelantada a su tiempo, transgresora, inconformista, luchadora».
Laborda repasó otros de los reconocimientos que recibió Gal, pero puso el acento en los dos locales, la Medalla de Oro de la ciudad, en 2006, y la apertura de una sala de exposiciones con su nombre, en 2010.
En aquellos dos hitos el alcalde de Irun era José Antonio Santano, que participó en la presentación en su actual condición de número dos del Ministerio de Transportes, al que está adscrito Correos.
Destacó las cualidades pictóricas de Menchu Gal y reivindicó, igualmente, el mérito de haber sido la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Pintura. Agradeció a Correos «la decisión de reconocerla con la emisión de este sello» y aplaudió que la empresa pública, «la más antigua de España con más de 300 años», siga utilizando ese mecanismo para extender la cultura, las costumbres y los referentes del país.
Publicidad
Tiñó su intervención con sus propias vivencias para recordar como «Menchu siempre te sacaba una sonrisa con ese humor suyo, tan especial, casi con un punto negro» y en una clave entre lo institucional y lo personal se refirió a que «'Paisaje de Arraioz', de Menchu Gal, presidió el primer Consejo de Ministros del gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Es una imagen que no puedo olvidar y que debemos valorar en su justa medida. Es el cuadro con el que ganó el Premio Nacional y el que le dio ese lugar de privilegio en la Presidencia del Gobierno, compartiendo espacio con nombres como Tàpies, Barceló o Miró. Me consta que al menos hasta diciembre, ese cuadro ha seguido presidiendo esa sala».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.