![«Lo sencillo era quedarme en casa, pero con estos jugadores y esta afición, acepto el reto»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/05/rp%20justo%2002-R7IxpY0Lfkeks3Pvc3fkp9K-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Lo sencillo era quedarme en casa, pero con estos jugadores y esta afición, acepto el reto»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/05/rp%20justo%2002-R7IxpY0Lfkeks3Pvc3fkp9K-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No es fácil aceptar un reto como éste, pero en en este deporte hay dos protagonistas principales, los futbolistas y la afición. Los clubes, sin su afición, sin su gente, no tiene sentido; el fútbol sin los futbolistas no tiene sentido. En una situación de dificultad, de mucha dificultad como la que tenemos delante, esos son los elementos fundamentales. Lo sencillo hubiese sido quedarme en mi casa, pero con estos jugadores y con esta afición he querido dar un paso al frente y afrontar la situación. Me considero una persona ambiciosa y valiente. Mi filosofía de vida pasa por afrontar las cosas, por dar el paso al frente si me siento capaz. Y yo siento que este año, éste es mi proyecto». Así ha explicado este viernes Fran Justo su decisión de regresar al Real Unión sólo tres meses después de haber sido cesado como uno de los efectos colaterales de la integración del club en el grupo del Aston Villa.
«Mi nivel de compromiso con estos jugadores y con esta afición es lo que me hace volver. Un cuadro técnico gallego llegó aquí en julio, a 700 kilómetros de su hogar y nos hicieron sentir como en casa desde el primer día. En los momentos buenos, en los momentos malos, siempre nos sentimos arropados. He aprendido del Real Unión que su afición, cuanto más difícil es el momento con más fuerza responde. Confío en mis jugadores, confío en mi afición para, entre todos, conseguir sacar adelante este reto. Dentro de la dificultad que vamos a tener estas semanas, creo vamos a poder disfrutar del día a día, ilusionarnos y disfrutar del camino mirando al futuro, no al pasado. Ahora hay que competir, conseguir el objetivo ya partir del 26 de mayo ya habrá tiempo para que todo el mundo haga las reflexiones que tenga que hacer».
El objetivo del Real Unión se debe conseguir con el trabajo del día a día, pero desde ahora y hasta esa fecha de finales de mayo, 0cho citas, ocho finales, marcan el camino. La primera, este sábado a las 20.00 horas en el Stadium Gal contra el Cornellá, «un equipo que compite de maravilla, muy organizado, que siempre tiene partidos muy igualados. Seguro que éste también lo será. Vamos a tener momentos de dificultad y momentos en los que estaremos bien. Ha llegado el momento de que los futbolistas den un paso al frente. No tengo duda de que la afición lo dará. Como lo hizo el año pasado. Vi desde la distancia cómo llevó en volandas al Real Unión a conseguir el objetivo. Gal fue el futbolista número doce. Todas nuestras oportunidades pasan por ahí». Eso sin obviar que «esta plantilla tiene capacidad para sacar partidos adelante». Sabe que la inercia en estos últimos meses ha sido mala «y en el fútbol, cambiar las inercias en una de las cosas más difíciles, pero no tenemos que pensar en eso. Lo que tiene que haber es un Real Unión muy comprometido, muy consciente de lo que nos jugamos, muy ambicioso. Un Real Unión unido con su gente para pelear por seguir estando entre los mejores 80 equipos del fútbol español. Si conseguimos el objetivo, en junio el Real Unión será mejor club de lo que es ahora. Vamos a por ello. Que desde mañana vuelva a empezar la fiesta».
No ha tenido mucho tiempo para trabajar en esos futbolistas en los que. insistía una uy otra vez, cree muchísimo, pero la falta de tiempo «no va a ser una excusa. Vamos a ver cambios en lo emocional y vamos a ver cambios en lo futbolístico. Estamos en ello. Viene una tarde de 28º en el que me dicen que es el mejor horario para el Stadium Gal, el sábado a las 20.00. Vamos a estar todos juntos, vamos a disfrutar del fútbol, vamos a disfrutar de nuestro estadio. No hay que tener miedo, sino pensar la oportunidad que tenemos de salir todos fortalecidos, de salir de esta situación siendo mejores profesionales». Ha hablado «mucho» conm las personas que seguían aquí mientras él no estaba. «Hemos escuchado todo lo que nos tenían que decir, hemos acumulado información y a partir de ahí se trata de incorporar nuestros matices, nuestras intenciones e intentar contagiar nuestras emociones. Se verá un Real Unión solidario, competitivo, ambicioso. Por momentos, la gente verá un Real Unión que le va a gustar y también un Real Unión comprometido y que sabe sufrir porque para conseguir el objetivo tendrá que haber una mezcla de todo».
Justo se siente «fresco, recargado. Soy mejor entrenador que hace tres meses y mejor persona. Y suceda lo suceda seré mejor dentro de ocho semanas porque las personas nos desarrollamos ante la dificultad. El camino va a ser corto pero intenso y nos espera un premio enorme al final. Estoy seguro de que en este tiempo vamos a vivir grandes momentos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.