
Ver 28 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 28 fotos
A. Urbieta
Irun
Lunes, 7 de abril 2025, 08:44
Tardeo y clásicos de finales del siglo XX y principios del XXI: una combinación de éxito que garantiza el 'sold out'. Lo vivido este sábado en el recinto ferial de Ficoba de Irun con el festival Flashback es una buena muestra del fenómeno que se expande, también en Gipuzkoa, desde la pandemia. La cita completó el aforo del recinto con 2.400 personas que se acercaron para recordar los éxitos de los 80, 90 y 2000, con un tributo a La Oreja de Van Gogh incluido. Además de la música, la coctelería, chupitería y los 'food trucks' animaron el ambiente y convirtieron la velada «en un fiestón total».
Lo cierto es que la acogida inicial a la propuesta de la promotora local Cult Productions ya auguraba el éxito del festival. Tuvieron que ampliar el aforo después de que los primeros 2.000 pases que salieron a la venta volaran en poco tiempo, al igual que lo hicieron los 400 posteriores. Y muchos de ellos –un tercio según los organizadores– se compraron fuera de Irun: en otros municipios de Gipuzkoa, Las Landas, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Pamplona...
Detrás de esta iniciativa están los irundarras Yon Gallardo y Rubén Fraile, cuyo objetivo no era otro que «hacérselo pasar tan bien a la gente que dentro de unos años nos pidan que volvamos a organizarlo». Para ello quisieron involucrar también a la hostelería de la zona centro de la ciudad, que se encargó de caldear el ambiente con 'vermutada Flashback' y menús temáticos antes de la fiesta, así como de prolongarlo con una 'afterparty' nocturna. Porque tras la clausura del evento de Ficoba la marcha pudo seguir en los bares Manolo y Arkupe, que se aliaron con Cult Productions para dar continuidad a la fiesta con sesiones dedicadas a esa misma música.
La DJ Aitana Grandes fue quien tomó la responsabilidad de dar inicio al fiestón de Ficoba hacia las siete de la tarde con un buen número de clásicos del pop-rock español e internacional, coreados con entusiasmo por un público compuesto, en su mayoría, por grupos de amigos.
Después llegó el concierto de La Reina del Pop, considerado el mejor tributo a La Oreja de Van Gogh, y que recibió numerosos elogios. Y más tarde tomó el relevo Fernandisco, un clásico de la radiofórmula de aquellas décadas. La fiesta terminó con una última sesión musical en homenaje a las mujeres DJs que pinchaban en esa época en Irun.
Durante toda la velada, la firma local A&B Shows se encargó de que «cada media hora estuvieran pasando cosas», con «muchos espectáculos y muchas animaciones para que no fuera una simple fiesta sino toda una experiencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.