Borrar
Trabajadoras y representantes sindicales, ayer. F. DE LA HERA
Las trabajadoras de residencias en huelga se movilizan hoy en Irun

Las trabajadoras de residencias en huelga se movilizan hoy en Irun

La marcha recorrerá el centro de la ciudad, desde la sede de Cruz Roja de la calle Hondarribia hasta Ama Xantalen

J. OCHOTECO

IRUN.

Jueves, 10 de octubre 2019, 00:21

Trabajadoras de las residencias de Gipuzkoa en huelga han organizado una movilización que se celebrará hoy, jueves, en Irun. La convocatoria se enmarca en la marcha Gipuzkoan Zehar, una serie de movilizaciones que comenzaron el pasado día 7 en Donostia y que se prolongarán hasta el día 18.

Iñaki Artetxe y Loli Zarranz, del sindicato ELA, concretaron que la marcha de Irun comenzará a las 11.00 en la calle Hondarribia, frente a la sede de Cruz Roja. Desde allí, recorrerá el paseo de Colón, pasará por el Ayuntamiento y finalizará junto a la residencia Ama Xantalen. Los representantes sindicales recordaron que «llevamos más de 115 días en huelga». Con la convocatoria de hoy quieren «visibilizar en la comarca del Bidasoa» la reivindicación de las trabajadoras, «para lograr unas condiciones de trabajo dignas en el sector y una asistencia de calidad para miles y miles de usuarias y usuarios de las residencias de Gipuzkoa».

Esos más de cien días de huelga se han prolongado, en distintos períodos, durante los últimos doce meses, ante la falta de un acuerdo para el nuevo convenio sectorial. Con esta huelga, señalaron Artetxe y Zarranz, las trabajadoras revindican no sólo una mejora de sus condiciones laborales, sino también «la calidad del servicio que se les brinda a nuestros mayores. No vamos a cejar en nuestro empeño», subrayaron.

Reividican «condiciones de trabajo dignas y una asistencia de calidad para los usuarios»

Los representantes sindicales criticaron el papel de la Diputación Foral de Gipuzkoa en este conflicto: si bien dicha institución no está presente en la mesa de negociación, es la encargada de financiar las plazas concertadas de las residencias. De dicha financiación depende que las empresas puedan o no asumir las subidas de salarios y las mejoras en la organización del servicio. ELA acusó a la Diputación de «impulsar un ámbito de negocio con nuestros mayores para empresarios afines. La Diputación nos impone a nosotras, las trabajadoras del sector, precariedad, desigualdad y brecha salarial».

También hubo críticas para el Gobierno Vasco, «por el nuevo decreto aprobado, con total alevosía, el 31 de julio. Sigue abandonando el cuidado de nuestros mayores, ya que acorta el tiempo de cuidado establecido para cada persona residente y apuesta por la privatización del servicio público».

Los representantes de ELA señalaron que, en la marcha prevista para hoy, pasarán por el Ayuntamiento para «interpelar a los grupos políticos con representación en la institución», a quienes pedirán «que se posicionen sobre este conflicto y pidan a la Diputación que solucione, de una vez por todas, el conflicto laboral y social que vive Gipuzkoa y dignifique las condiciones de trabajo y de vida de las trabajadoras y usuarias del sector», concluyeron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las trabajadoras de residencias en huelga se movilizan hoy en Irun