

Secciones
Servicios
Destacamos
Una decisión insólita. En tiempos de paz el Alarde de Irun ha quedado suspendido. Las calles de la localidad no celebrarán el desfile de armas. Ni escopetas, ni txiribitos, ni cantineras... tampoco gente apostada en las aceras a la espera de que pasen las compañías. Irun se quedará huérfana el 30 de junio. El rojo, blanco y negro no serán los protagonistas.
Pero este 2020 no será la primera ocasión en la que el Alarde deje de celebrarse. Debemos echar la vista atrás unos cuantos años para darnos cuenta de lo que supone la decisión que se ha tomado. Y es que solo en tiempos de guerra ha quedado suspendido el desfile de armas en la ciudad fronteriza.
30 de junio de 1915. El mundo se encontraba inmerso en la Gran Guerra. España se había declarado neutral. Pero por respeto a Francia, no se celebró ningún desfile en las calles de Irun. Tampoco habría Alarde los siguientes dos años... hasta 1919 cuando se recuperó la fiesta y se invitó a los representantes municipales de Hendaia a la misa que se celebró en San Marcial.
Pasaron dieciocho años más hasta que se volvió a suspender el Alarde de Irun, hasta la Guerra Civil. Después de la caída de Irun en septiembre de 1936, ese año y en 1938 no se celebró el desfile de armas por las calles de la localidad. Aunque sí se cumplió con el voto y los irundarras subieron hasta el monte San Marcial para conmemorar la victoria sobre las tropas francesas en 1522. Además, esos dos años se celebró la misa mayor el 29 de junio.
Tras la finalización de la Guerra Civil en abril de 1939, ese mismo año se retomó el desfile de armas aunque no participaron todas las compañías del Alarde. Se tuvo que esperar hasta 1940 para que el desfile se retomara en su integridad.
Algunas de las compañías tuvieron complicaciones para reunir a los soldados necesarios para desfilar en el Alarde. Este es el caso de Lapice, que no pudo participar y vio relegada su posición en la formación.
Este año, sin guerras de por medio pero con una epidemia mundial que ha dejado una profunda huella en la sociedad, el Alarde de Irun tampoco saldrá a las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.