Tras varias prórrogas, el sendero peatonal de La Corniche ha quedado cerrado definitivamente. La prefectura de los Pirineos Atlánticos en Baiona publicó el pasado 9 de noviembre un decreto que establece la prohibición «definitiva» de la circulación de peatones por el camino costero que trascurre entre Hendaia y Ziburu por «riesgos importantes de desprendimientos».
Publicidad
Eric Spitz, prefecto de los Pirineos Atlánticos en Baiona, ha tomado la decisión de cerrar el sendero debido a los numerosos estudios que alertan sobre los riesgos de derrumbes en la conocida ruta de La Corniche.
CEREMA, el centro francés dedicado al estudio de los riesgos, el medio ambiente y la movilidad entre otros, entregó el pasado 28 de septiembre a la prefectura el estudio definitivo sobre la situación de la zona. Según recoge el decreto, varios sectores del litoral están identificados como en riesgo «importante» e incluso «muy fuerte» de desestabilizarse debido a la erosión marina.
En los últimos años se han registrado varios desprendimientos en la ladera de La Corniche. La más significativa ocurrió el pasado 29 de octubre de 2020 con el derrumbe de una lengua de tierra de cerca de 30 metros después de que una multitud de personas se congregarán en el mirador ubicado cerca de la zona de Ziburu para presenciar a los surfistas en acción sobre la famosa ola gigante de Belharra.
En práctica, este sendero de 6 kilómetros que discurre entre la villa Haizabia de Hendaia y Ziburu lleva cerrado desde el pasado 1 de junio. La prefectura tomó la decisión de prohibir el paso a personas hasta el 31 de agosto y después extendió la orden nuevamente hasta el 31 de octubre.
Publicidad
A pesar ello, durante el verano no han sido pocos los turistas que han intentado realizar el camino pasando por encima o esquivando las barreras que delimitan el paso. Está por ver que nuevas medidas adoptarán los ayuntamientos de Hendaia, Urruña y Ziburu para hacer cumplir el decreto de aquí en adelante.
Además, desde el mes de junio se han efectuado trabajos para estrechar la calzada que discurre en paralelo al sendero de La Corniche e incluso mover algunos sectores de la carretera identificados como «de alto riesgo» por posibles derrumbes.
Publicidad
Por la carretera de La Corniche circulan de media 8.000 vehículos cada día, una cifra que aumenta hasta los 16.000 coches en días de verano. Por ahora tan solo los camiones tienen prohibido circular por la vía, aunque todo parece indicar que la carretera podría quedar limitada a vecinos, bicicletas y peatones en los próximos años.
Eric Spitz, prefecto de los Pirineos Atlánticos en Baiona, anunció en mayo que todas las medidas adoptadas hasta ahora son «temporales», puesto que «según todos los estudios para 2043 la carretera de La Corniche no existirá. Será arrastrada por la mar».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.