Actuaciones previstas para el área de Bidasoaldea.

Nuevos enlaces, rotondas y viales para mejorar el tráfico en Bidasoa

La Diputación presenta junto a los ayuntamientos de Irun y Hondarribia una serie de actuaciones con un presupuesto próximo de 50 millones y un plazo esperado de cinco años

Beñat Arnaiz

San Sebastián

Miércoles, 26 de marzo 2025

La Mesa de Bidasoa compuesta por la Diputación de Gipuzkoa y los ayuntamientos de Irun y Hondarribia ha dibujado el futuro de la movilidad en ... la comarca con un plan integral que contiene actuaciones en las principales carreteras de la zona. Entre ellos, destacan en la autopista AP-8 un enlace completo a la altura del barrio irundarra de Arbes que supone la culminación de la ronda sur. O la construcción de sendas nuevas rotondas en la GI-636 y la N-638 con un vial que las unirá para distruibuir mejor los tráficos entre Irun y Hondarribia. El proyecto se encuentra todavía en una fase incipiente, pero la Diputación calcula que la nueva ordenación podría ser realidad en un plazo próximo de cinco años con una inversión de alrededor de 50 años.

Publicidad

La diputada general Eider Mendoza; el diputado de Infraestructuras Viarias, Felix Urkola; y los alcaldes Igor Enparan, de Hondarribia, y Cristina Laborda, de Irun, garantizaron que la Mesa de Bidasoa, formada en agosto de 2023, continuará su camino para concluir estos proyectos.

  1. 1

    Rotonda y bidegorri en Amute

La vía de entrada y salida de Hondarribia por el barrio de Amute, junto a la pista del aeropuerto, contará con una nueva rotonda para mejorar la fluidez del tráfico, de 26.635 vehículos diarios, en un punto en el que actualmente un semáforo ordena la circulación provocando retenciones habituales, sobre todo en hora punta. Además, se construirá un itinerario peatonal y ciclista segregado de doble dirección en paralelo a la carretera en el lado del barrio.

  1. 2

    Carril exclusivo en Plaiaundi

En Irun, en la GI-636 dirección San Sebastián en la zona de Plaiaundi después de superar el puente sobre las vías del tren, se habilitará un carril derecho exclusivo para los recorridos cortos destinado a los vehículos que, tras incorporarse desde el acceso de la calle Lope de Irigoyen abandonan la vía para dirigirse a la rotonda de Zubi Muxu. Así se reducirán las interferencias y los cambios de carril.

Publicidad

  1. 3

    Otra rotonda en Azken Portu

En el entorno del barrio irundarra de Azken Portu se proyecta la construcción de una nueva rotonda inmediatamente después de la actual –en sentido Behobia– para mejorar la accesibilidad y la movilidad en una zona densamente urbanizada y por la que se estima que circulan 16.500 vehículos a diario. La nueva infraestructura facilitará los movimientos de los vehículos procedentes de Iparralde que acceden a Irun desde Behobia, permitiendo posteriormente una conexión más natural con la AP-8 mediante el semienlace del barrio de Arbes. El proyecto en el que trabajan la Diputación y los ayuntamientos son actuaciones que se entienden en su conjunto, no son independientes.

  1. 4

    Nueva variante a las puertas de Hondarribia

La N-638, la principal carretera para acceder a Hondarribia desde Donostia y la AP-8, conectará con la GI-636 mediante una nueva variante y dos rotondas que reorganizarán el tráfico. Actualmente, la que se dirige a Hondarribia soporta el tráfico de además de los conductores de la localidad costera, también de gran parte del núcleo urbano de Irun. Un total de 16.173 vehículos al día. La Mesa de Bidasoa considera que «las características actuales del ramal resultan insuficientes para estas necesidades».

Publicidad

Para solucionar este punto que antes de su bifurcación acumula 40.400 vehículos diarios en ambos sentidos, proponen la construcción de un nuevo vial que parta de Ospitale Kalea y conecte con la GI-636 con una rotonda al este de la gasolinera.

  1. 5

    Enlace completo en Zubi Muxu

Se encuentran bajo análisis diversas alternativas que posibiliten la creación de un enlace completo desde y hacia la rotonda de Zubi Muxu en dirección Donostia y al mismo tiempo busque una mayor permeabilidad entre Mendelu y Eskapatxulo. Para ello, este planteamiento requiere importantes implicaciones urbanísticas y un plan de reordenación integral del barrio de Mendelu que está bajo estudio.

Publicidad

  1. 6

    Culminación de la ronda sur

Es el principal plan de actuación, que propone un nuevo semienlace en la AP-8 a la altura del barrio de Arbes que conecte con un vial de 2,1 kilómetros con el semienlace de Oñaurre, que actualmente absorbe 3.450 vehículos diarios. El objetivo es que esa cifra ascienda a diez mil. Se solucionarían tanto los desplazamientos hacia la muga y Navarra desde Irun como los movimientos intraurbanos formando un enlace completo entre la AP-8 y el centro de la ciudad.

  1. 7

    Ampliación en Urdanibia

En el entorno de Urdanibia se estudia una ampliación de la carretera en ambos sentidos para agilizar el tráfico y que la circulación, tanto para vehículos a motor y bicicletas, sea más segura en un tramo en el que es habitual la presencia de cicloturistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad