Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Miembros de la comisión de Fiestas, representantes municipales y de colectivos que han hecho posible la programación de San Juan. UDALA

Andoain

La asociación Hurria Sáhara lanzará el chupinazo en las fiestas de San Juan

Por la labor incansable que llevan realizando desde hace 21 años, los miembros del grupo serán los encargados de dar inicio a los festejos

María Cortés

andoain.

Jueves, 13 de junio 2024, 20:29

En una semana, los andoaindarras podrán disfrutar un año más de sus fiestas patronales de San Juan. Para ello, la comisión de Fiestas, tras meses de trabajo y colaboración, ha preparado «con gran mimo» un variado programa para todos los públicos. Desde el Ayuntamiento han querido «agradecer a todas las personas y grupos que han participado en las reuniones, porque sin todos ellos sería imposible que las fiestas de San Juan fueran como son». Y han querido realizar un llamamiento a todas las personas para que «disfruten de los sanjuanes, pero se desarrollen con tranquilidad y buen ambiente».

Publicidad

Precisamente, desde la comisión de Fiestas han creído oportuno que la asociación Hurria Sahara sea la encargada de dar comienzo a los festejos. «Hace 21 años que se creó la asociación Hurria Sahara, saharar herriarekiko lagunen elkartea, y serán ellas las encargadas de lanzar el chupinazo de este año. Desde 2011 han realizado una labor incansable para que niñas y niños del Sáhara pudieran pasar el periodo estival en familias de Andoain. Además, han gestionado la recogida de comida junto a los centros educativos y comercios locales. Por la incansable labor realizada estos años, recibirán su merecido homenaje lanzando el pregón y el chupinazo que dé comienzo a las fiestas», destacan los responsables.

En lo que respecta al programa de este año, del que podrán disfrutar del 21 al 25 de junio, reúne actividades de todo tipo, algunas ya consolidadas y otras muchas novedades. Este año visitará Andoain la comparsa de gigantes y cabezudos Lebiton, habrá partidos de pelota, pala y cesta punta, partidas de ajedrez, exhibición de grupos de baile locales, chuletada organizada por las asociaciones vecinales, tamborradas, fiesta ciclista, animación de txistularis, trikitilaris y panderojoles, cross mixto, feria de artesanía, la Axeri Dantza, exhibición de deporte rural, comidas y cenas populares...

Entre las novedades, organizado por Enderen Jokoak, habrá Torneo Warhammer 40k en Bastero Kulturgunea o se celebrará un espectáculo realizado con drones en Goikoplaza. El andoaindarra Beñat Fernández 'Pelontxu' ofrecerá una exhibición de moto en Nafarroa Plaza.

Como no podía ser de otra manera, la música también forma una parte importante de los sanjuanes y habrá más de una docena de actuaciones: en Goikoplaza concretamente actuarán Mocedades, UT!, Kuttune, Olgetan (Andoain) y Puro Relajo; en Nafarroa plaza lo harán Feeling Good (Andoain), Natural Project (Andoain), Niña Coyote y Chico Tornado, Black Smoke (Andoain), Gatibu, Dukkha (Andoain), Sua, y Dupla. Este año, todos los días habrá un concierto de un grupo local.

Publicidad

Por otro lado, el cartel que publicitará las fiestas de San Juan es obra de Nerea Uralde Arrondo. Su trabajo ha sido elegido entre las 31 creaciones presentadas en la primera categoría. En la segunda se presentaron 13 trabajos. Los otros premios se darán a conocer el primer día de las fiestas.

25 años de la soka-dantza

A pocos días del comienzo de las fiestas patronales, el Consistorio ha querido destacar que este año la soka-dantza, en la que participan el alcalde y los mandatarios, cumplirá un cuarto de siglo. «Gracias a la labor de recuperación llevada a cabo en su día por Ikerfolk y los representantes locales del momento, la soka-dantza se pudo recuperar hace 25 años. Los representantes municipales actuales también lo bailarán este año, en la víspera del día de Sanjuan, como es habitual», informan desde el Ayuntamiento.

Publicidad

Aprovechando la ocasión, desde el Consistorio se ha querido recordar e informar a los andoaindarras de otras cuestiones de interés. Por un lado, mientras duren las fiestas, se instalará el Punto Morado de información en el edificio Anbrosia Olabide (Pio Baroja 1B). También estará disponible para denunciar ataques sexistas el teléfono 676 567 724. Por otro, para las personas con movilidad reducida se adecuarán espacios para poder disfrutar de varios actos festivos, en colaboración con el grupo Akzcesible. Se ha señalado en el programa los actos en los que se habilitarán dichos espacios. Nuevamente, como ya se hiciera en las fiestas de Santa Cruz, en las barracas habrá jornadas de sensibilidad especial. Por tanto, los días 19 y 24 de junio, de 16.30 a 18.30 horas, se apagarán las luces y el sonido.

Servicios y tráfico

El autobús Gautxori estará en marcha durante las fiestas, con salidas desde Agustin de Leitza (trasera del Ayuntamiento), de 00.00 a 3.30 horas. El día 23 el servicio se ofrecerá hasta las 2.30 horas y el día 24, hasta la 1.30 horas. Las paradas serán las habituales y bajo demanda. Además, como aparcamiento alternativo se podrá utilizar el patio trasero (entrada por Erroitz kalea) del colegio La Salle. Se podrá hacer uso de él los días 21, 22, 24 y 25 de junio (el día 23 será utilizado por la prueba ciclista de Gipuzkoa).

Publicidad

Los vecinos podrán realizar el seguimiento de las fiestas y cambios de última hora en las redes sociales del Ayuntamiento (Instagram, Twitter o X y Facebook).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad