![EH Bildu y PNV firman el acuerdo de presupuestos para este año](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/14/91688902--1200x840.jpg)
Andoain
EH Bildu y PNV firman el acuerdo de presupuestos para este añoSecciones
Servicios
Destacamos
Andoain
EH Bildu y PNV firman el acuerdo de presupuestos para este añoTras meses de diálogo entre EH Bildu y PNV, estos partidos firmaron ayer el acuerdo de presupuestos del Ayuntamiento para este año, por un montante que supera los 27 millones de euros. De esta manera, se comprometieron a hacer frente a los retos del municipio para ofrecer un servicio lo más cercano y eficiente posible desde el acuerdo y el consenso, dejando atrás las situaciones de bloqueo y confrontación del pasado. «Queremos ofrecer un servicio más adaptado y modernizado, y estábamos de acuerdo en que, para lograrlo, debíamos hacerlo de la mano», declaró el alcalde de la localidad, Andoni Álvarez. Por parte de los jeltzales, remarcaron la importancia de trabajar en equipo, ya que «es el camino para conseguir las mejoras que necesita la localidad», remarcó el edil Imanol Goenaga, que admitió que «es muy positivo que ambos partidos nos hayamos unido en este acuerdo».
El acuerdo presupuestario fija tres ejes. En el primer apartado se han acordado algunas mejoras para este año, que se someterá a votación mañana. En segundo lugar, se han acordado los retos inversores del municipio de Andoain, estableciendo un calendario de actuación para priorizar algunos de los proyectos. «Sabemos por experiencias anteriores que, si no se fijan fechas en el calendario para llevar a cabo los trabajos, estos corren el riesgo de quedarse por el camino», aseguró Álvarez.
En tercer y último lugar, se ha cerrado un acuerdo político para desbloquear diferentes cuestiones y promover una acción coordinada entre ambos partidos para el desarrollo de algunos de los principales retos locales.
El dinero se destinaría a ámbitos muy diferentes entre sí, pero con el objetivo común de mejorar todos los servicios.
Por un lado, con el objetivo de promover la economía local, 150.000 euros para crear diferentes líneas de ayudas directas dirigidas al comercio y hostelería local. De esta manera, se ofrecerían ayudas dirigidas a la digitalización, a la eficiencia energética y a la promoción de la accesibilidad.
En el ámbito de la cultura se destinarían 25.000 euros para la firma de un convenio con Aranzadi para la coordinación científica-técnica sobre la casa Ituritzaga, además de otros 10.000 de gastos previstos para realizar estudios técnicos sobre la zona.
En cuanto al urbanismo y medio ambiente, se destinarán 70.000 euros para los estudios necesarios del ámbito de la Papelera de Leitzaran, en relación a los suelos contaminados y la gestión de residuos. Se trata de iniciar los trámites urbanísticos necesarios para la regeneración de una zona estratégica, que supone el acceso al pulmón verde de Andoain. Además, se aprobarán 5.000 euros para los trámites necesarios para la ampliación de la zona de protección especial ZEC del valle Leitzaran.
Por otro lado, en el ámbito de servicios se reservarán 5.000 euros para la gestión de residuos por la demolición del paso de Olagain con Ura, y 20.000 euros para analizar nuevas oportunidades de aparcamiento en el municipio. Por último, se acuerda una partida de 10.000 euros para la incorporación de la señalización acústica en semáforos.
Para la promoción del euskera irán 12.500 a la iniciativa Parketarrak, que persigue dar impulso a su utilización en el ocio, además de otros 7.500 euros para 'Euskaraz Barra Barra', con el fin de que la ciudadanía identifique los comercios en los que se puede hablar en euskera.
Por último, en el ámbito deportivo y de la actividad física, se destinarán 70.000 euros al mantenimiento y mejora de la maquinaria en las instalaciones municipales, y 12.000 euros para el fomento de deporte adaptado mediante un convenio con la Federación Guipuzcoana de Deporte Adaptado.
Con este acuerdo político «asumimos la responsabilidad de hacer frente a los retos municipales de manera conjunta», declaró el alcalde, que confirmó además la creación de una mesa de seguimiento que se unirá trimestralmente para analizar el avance de los proyectos. Los presupuestos, acordados en su día por EH Bildu y Elkarrekin Podemos y ahora con el respaldo del PNV, se someterán a votación mañana y deberán ser aprobados por mayoría. EH Bildu cuenta con el apoyo de 12 de los 17 concejales, por lo que no debería haber sorpresas en la votación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.