Andoain
Un ciclo con más salida laboral que alumnosSecciones
Servicios
Destacamos
Andoain
Un ciclo con más salida laboral que alumnosMuchas personas se guían por vocación o gustos a la hora de elegir carrera universitaria o ciclos de Formación Profesional, muchos otros miran las salidas laborales. Pero lo que es curioso y sorprendente es que la falta de información sobre un ciclo de grado superior como es el de Mantenimiento Electrónico, haga que haya más necesidad que alumnos matriculados. Pero es así, a los alumnos de estos estudios de grado superior se los rifan.
Bien lo saben en La Salle Berrozpe de Andoain, el único centro en Buruntzaldea que lo oferta. Para hablar sobre la situación se reunieron recientemente responsables del centro educativo, representantes de varias empresas de la comarca y un alumno que está cursando el citado ciclo de Mantenimiento Electrónico.
«Las empresas nos han trasladado las necesidades de varios perfiles, sobre todo de técnicos de mantenimiento electrónico. Probablemente debido a que este ciclo no sea lo suficientemente conocido, tiene un nombre poco atractivo y hay una amplia oferta general de otros ciclos formativos que están más de moda», detalló Xabi Puertas, director de Formación Profesional de La Salle Berrozpe. En este sentido, Josema Fernández, responsable del departamento de Electrónica del centro, quiso añadir que «este ciclo da pie a un abanico bastante amplio de salidas profesionales, desde gente programando autómatas, en líneas de producción, en servicios de mantenimiento de las empresas, en la rama de informática, telecomunicaciones... se tocan muchas cosas dentro del propio ciclo que posibilitan estas salidas. Es una pena que los chavales no lo sepan, porque tiene futuro».
Desde La Salle Berrozpe lo tienen claro. «Los datos que tenemos, tanto los nuestros internos como los que aporta Hetel, la asociación a la que pertenece La Salle Berrozpe, es que la empleabilidad de los ciclos industriales de Formación Profesional ronda un 90% de empleo encajado y se colocan en menos de seis meses. Las empresas tienen necesidad por conseguir talento y técnicos especializados, que Confebask cuantificaba en 45.000 empleos de técnicos de FP en Euskadi. En Buruntzaldea, pasa lo mismo. Hay necesidad de ciclos técnicos y uno de ellos es el Mantenimiento Electrónico. La realidad es que hay demanda, pero el alumnado no conoce el ciclo», destacó Puertas, mientras que Fernández aseguró que «al acabar, la mayoría de alumnos están colocados. De hecho, en la actualidad tenemos que rechazar ofertas, porque no las podemos cubrir, no hay gente».
Si existe necesidad de alumnos para este ciclo en concreto, la situación es mucho más complicada a la hora de conseguir chicas que estudien este tipo de ciclos. «Tenemos que trabajar para captar más mujeres en estos estudios. Necesitamos chicas, porque hay ciertas áreas que hacen mejor, ya que suelen tener habilidades motrices mejores y también a nivel organización. Son personas muy dinámicas y trabajadoras. Históricamente, hemos tenido un goteo mínimo de chicas en los ciclos, una o dos al año, máximo 3. Las chicas se cotizan en la electrónica, aunque parezca lo contrario. Es un déficit histórico, cuesta que lleguen a la FP y más a estas ramas», destacó Fernández.
Para dar testimonio directo de la necesidad real que existe, la directora de personal de la empresa Plastigaur de Andoain, Ana Fernández, aseguró que «como consecuencia de automatizaciones que estamos llevando a cabo en planta y con adquisición de nueva maquinaria, tenemos un departamento de mantenimiento de unas 20 personas. Para nosotros, desde hace tiempo ya, está siendo un problema que no haya personas cualificadas para hacer esos trabajos de mantenimiento y hemos tenido que tirar de otras especialidades, como robótica, para suplirlos. E incluso hemos tenido que traer personas de otros lugares como Latinoamérica o África».
Por su parte, Oskar Urbano, de Setalde, quiso señalar que «ramas como las telecomunicaciones, autómatas, programación... hay muy poca gente y la que hay está muy cotizada. A poco que los alumnos le pongan esfuerzo y ganas, lograrán trabajo enseguida y donde quieran».
Pero más allá de la parte técnica, tanto desde el centro educativo como desde las empresas, destacaron la importancia de las competencias transversales. «Para nosotros, en Plastigaur, la colaboración con los centros de formación profesional como el de La Salle siempre ha sido un ejercicio de responsabilidad, porque es la única manera de poder poner en práctica lo que están estudiando y es una manera de que se den cuenta de la importancia de las competencias transversales. Porque para nosotros, más allá de la parte técnica, es vital que esté alineada con una buena actitud y predisposición al trabajo», destacó la directora de personal de Plastigaur.
En este sentido, desde el centro animaron a uno de los alumnos del ciclo de Mantenimiento Electrónico, Eneko Mosquero, a que contara su experiencia como alumno. «Yo he estudiado toda la vida en la Salle, pero he llegado al ciclo desde Bachiller. No tenía mucho conocimiento del ciclo, me animé un poco a ciegas después de participar en las jornadas de puertas abiertas. Con la ayuda de los profesores y la constancia del día a día he conseguido ponerme al día con los compañeros que venían del grado medio. Estoy contento. Ahora estoy de prácticas y me quedo este verano trabajando en la empresa. Otros compañeros harán la dual», comentó el alumno.
Por eso, desde La Salle Berrozpe quisieron hacer hincapié en que «aún hay plazas disponibles y animamos a todas las personas interesadas a que visiten nuestro centro y opten por matricularse en este ciclo que direcciona a las personas tituladas a puestos de trabajo de calidad en buenas empresas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.