Andoain
Emotiva despedida a los Hermanos de La Salle-BerrozpeAndoain
Emotiva despedida a los Hermanos de La Salle-BerrozpeEl salón de actos de La Salle Berrozpe se quedó pequeño en la despedida organizada a la Comunidad de Hermanos. El evento reunió a muchas personas, entre ellas, profesores actuales, lasalianos que alguna vez ejercieron como profesores en el centro, vecinos del municipio, autoridades municipales, ... antiguos alumnos... Porque no solo fue un acto de despedida, sino un reconocimiento y agradecimiento a la labor desempeñada por los 101 Hermanos que han pasado en los 91 años de historia de La Salle Andoain. Como comentó el actual director del centro, David Urtasun, «101 gracias, a 101 Hermanos de La Salle».
Publicidad
Aprovecharon la ocasión para hacer un breve resumen de los más de 90 años de trayectoria del centro educativo. «En 1735, Don Juan Legarra-Etxebeste, hijo ilustre de Andoain destina unos bienes a la 'Fundación y sostenimiento de un Seminario de pobres', una escuela, en la villa de Andoain para que los niños pobres de Villabona-Amasa-Andoain después de leer, escribir y contar pudieran aprender un oficio con el que labrarse un porvenir. En 1933, llegan los Hermano de las Escuelas Cristianas, llamados por el párroco D. Joaquín Bermejo, quien decide que el 'seminario para pobres' debe seguir realizando su labor. Se abre provisionalmente la Escuela La Salle en la plaza del mercado, con tres hermanos, tres aulas y 153 alumnos. Doce años después, en 1945, se abre la 'Escuela de aprendices' y con ella la vocación de formación profesional del centro. Rica experiencia por la relación con la empresa Laborde Hermanos, pionera en el estado. En 1973, se fusionan los centros La Salle con la congregación de las Hijas de la Caridad (Milagrosa), pasándose a llamar La Salle-Milagrosa. En 1990, se volverán a fusionar, esta vez las hijas de Jesús (Madre Cándida) con La Salle Milagrosa, en adelante, La Salle-Berrozpe».
Uno de los matices que quedó claro durante el acto fue la unión que el centro ha mantenido con la localidad de Andoain. Precisamente, el alcalde Andoni Álvarez en su intervención aseguró que «no me ha tocado ser alumno del centro, pero en mi familia y en mi entorno tengo muchas personas que han pasado por aquí, y en este sentido, soy consciente de la aportación de los Hermanos a la enseñanza en estos 91 años. Además de en el ámbito educativo, hay que destacar la gran variedad de actividades que habéis llevado a cabo en el municipio».
También tomó la palabra Itziar Muniozguren, representante del grupo La Salle Sare, que con un discurso elaborado y de lo más emotivo, destacó «la productiva trayectoria» de los Hermanos. «Queridos hermanos: Muchos estudiantes y familias de Andoain y pueblos vecinos han crecido a vuestro lado, día a día, poco a poco, a mano ancha, fértil, tierra dulce y abundante. A todos vosotros os sentimos como una semilla maravillosa. Habéis dado casi todo un monte en Andoain en educación, en difundir la cultura, en sembrar conocimiento, en preparar a las personas para el trabajo. Acompañando a muchos jóvenes. Y todo este honrado servicio lo habéis prestado con los valores lasallistas, estando cerca de las personas, con amabilidad, actuando con mucha discreción, demostrando que sois personas sencillas. Todas esas cualidades son las que os han hecho tan queridos y apreciados en todo Andoain».
Publicidad
Además de las palabras y los aplausos de los asistentes, el director David Urtasun les hizo entrega en hombre de todo el centro de varios obsequios, que recibió, en nombre de todos ellos, el director de los Hermanos en los últimos años, Manu Udabe. El primero de ellos fue un cuaderno blanco, que como explicó Urtasun, «hemos querido hacer un gesto significativo y sencillo, porque los Hermanos sois personas sencillas. Este cuaderno blanco servirá para recoger lo que cada uno de nosotros quiere escribiros desde el corazón. Es un gesto sencillo, pero con mucho valor sentimental». El segundo recuerdo fue un cuadro que recoge las palabras del exalumno Martín Ugalde. A través del escrito, el gran escritor y euskaltzale recordó que vivió en el colegio los años más entrañables de su vida.
Finalizado el acto, los lasallistas presentes (Agustín Lázaro, Juan Carlos Orus, Joxe Angel Mujika, Félix Ezama, Rikardo Villate, Joxean Villalabeitia, Mikel García y Agustín Lucas. Sentados: Nazario Maiz, Bonifacio Martínez de Santos, Rikardo Fuster, Manuel Udabe, Jexux Mari Arrieta, Mikel Balerdi, Joxe Mari Mujika y Juan Luis Urmeneta) se hicieron una foto conjunta para el recuerdo y recibieron las muestras de cariño de los asistentes al acto que poco a poco se fueron acercando a ellos. Para redondear el evento, el centro La Salle-Berrozpe preparó un pequeño aperitivo del que disfrutaron y aprovecharon para recordar anécdotas y experiencias vividas entre las cuatro paredes del colegio. Sin duda, aunque la Comunidad de Hermanos de La Salle-Berrozpe desaparece, su espíritu y trabajo realizado continuará y se recordará en Andoain.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.