Andoain
El gobierno municipal propone subir un 2,6% las ordenanzas fiscales para 2025Secciones
Servicios
Destacamos
Andoain
El gobierno municipal propone subir un 2,6% las ordenanzas fiscales para 2025Como precedente de los Presupuestos, el gobierno municipal ha elaborado una propuesta de las ordenanzas fiscales para el próximo año. El alcalde Andoni Álvarez la presentó ayer, dos días antes de que vaya al Pleno de mañana jueves para su debate y votación. «Hemos ... completado y presentado la propuesta de ordenanzas fiscales para 2025 y desde hace varias semanas está en manos también de los grupos de la oposición», destacó el primer edil.
Álvarez aseguró que «no vivimos tiempos fáciles. El contexto global, el clima de guerra generalizado y la subida constante de los precios nos han puesto en un aprieto a muchos de nosotros, también al Ayuntamiento». Pero sin olvidar que «los servicios públicos, en este sentido, tienen una importancia relevante. Nuestra obligación es que la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía sea la más próspera, justa y de la máxima calidad. Nuestro compromiso más firme consiste en eso».
En este sentido, «ahora que estamos en la elaboración del presupuesto de 2025», el gobierno municipal ha completado y presentado la propuesta de ordenanzas fiscales para el próximo año, con varios puntos importantes. «Apostamos por la actualización generalizada del 2,6%, a excepción del servicio de recogida de basuras y residuos urbanos. En este caso debemos aplicar en los próximos años una directiva procedente de Europa (Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular), según la cual debe aplicarse el principio de que la recogida de residuos municipales debe tener un 'coste cero' para las arcas municipales», informó el primer edil, que aprovechó para dar algunos datos: «en la actualidad la recogida de residuos supone un déficit de 485.500 euros para el Ayuntamiento, con un coste de 1.449.000 euros, y se perciben 963.500 euros a través de la tasa. Por lo tanto, habrá que dar un incremento del 50% para equiparar la entrada y el coste del servicio en los próximos años. En Andoain, con el fin de dar facilidades a las familias, se propone un incremento progresivo en dos años, del 25% en 2025 y del 25% restante en 2026». Así, si a día de hoy a una familia común le supone 26,05 euros la factura trimestral, pasará a pagar 32,56 euros el año que viene».
No obstante, el alcalde quiso recordar que existen bonificaciones para flexibilizar esta subida, por ejemplo, «haciendo uso del quinto contenedor se puede optar a una rebaja del 20%».
En cuanto al resto de medidas de la propuesta, en la relativa al servicio municipal de Actividades Físicas y Deportivas, Álvarez detalló que «el incremento del 2,6% será en los precios públicos correspondientes al Ayuntamiento. En los precios públicos que se fijan y acuerdan a nivel de Buruntzaldea (socios...), la subida será del 4,5%». Otro de los puntos a destacar fue Bastero Kulturgunea. «Se ha realizado un análisis exhaustivo de los servicios que se ofrecen, concluyendo que la diferencia existente entre los usuarios de la localidad y los usuarios externos era notable. Bastero es un lugar de referencia como espacio cultural y queremos que las empresas o agrupaciones de fuera de Andoain también lo tengan un poco más fácil para acceder, por lo que se han adaptado y actualizado diversos precios para que sea así».
Se aplicarán las bonificaciones habituales también a lo largo de 2025. «Nuestro deseo es atender a la realidad que viven individuos y familias de Andoain, entre otras cosas, en el camino de la progresividad, estableciendo tasas en función de los ingresos y llevando adelante un sistema de bonificaciones equitativo y justo», aseguró el primer edil. Por ello, Álvarez adelantó que «el gobierno municipal pondrá en marcha un grupo de trabajo para trabajar hacia una fiscalidad más justa y encaminada hacia la progresividad de los precios públicos».
Como novedad, en el apartado de monoparentalidad, a la hora de aplicar las bonificaciones, además de lo recogido en la definición actual, se incluirán las siguientes situaciones: existencia de sentencia de separación o divorcio, vigilancia y custodia exclusiva y existencia de denuncia de no haber recibido la manutención por parte del otro progenitor.
En cualquier caso, los pormenores de esta propuesta pasarán mañana por el Pleno. «La aprobación de tasas y precios públicos suponen un hito importante para el desarrollo de un Ayuntamiento. Son una fuente de ingresos para el funcionamiento de la localidad. Y es una herramienta imprescindible también el presupuesto municipal para ello. El gobierno municipal trabaja ya en el de 2025», destacan desde el equipo de gobierno, adelantando que «el fortalecimiento de la protección y el cuidado social, los proyectos de renovación urbana y el refuerzo de los servicios públicos serán los ejes de la propuesta, entre otros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.