Borrar
Integrantes del grupo Tenpora que el sábado llegará a Andoain para ofrecer su último trabajo, que lleva por título 'Ama'.
El grupo musical Tenpora actuará el sábado en el parque Otita de Leitzaran

Andoain

El grupo musical Tenpora actuará el sábado en el parque Otita de Leitzaran

Los tolosarras se acercan a Andoain para mostrar su último trabajo, 'Ama', en la que será su segunda visita a la localidad tras la de 2021

Juan F. Manjarrés

andoain.

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 19:52

El grupo Tenpora llegará el sábado a Andoain para ofrecer su último trabajo 'Ama' en el concierto que dará comienzo a las siete de la tarde en el parque Otita de Leitzaran. No es la primera vez que se dan cita en el municipio, actuaron en Bastero en 2021, llegando entonces con su anterior obra debajo del brazo: 'Berriro asma nazazu' .

El grupo está compuesto por músicos de amplio bagaje y trayectorias paralelas en múltiples proyectos como Hasier Oleaga (batería), Itsaso Etxebeste (bajo), Beñat Barandiaran (guitarra), Juantxo Zeberio Etxetxipia (teclados) y la cantante Elene Arandia.

El concepto de 'Ama' se origina en un espacio íntimo y personal, el fallecimiento de la madre de Zeberio, que evoluciona y abarca un espectro más amplio y universal de significado. Una breve palabra de tres letras, en su aparente simplicidad, revela su complejidad. «El término hace referencia a la madre como dadora de vida, el vínculo y el punto de partida de la vida, pero hay diferentes tipos de madres. En cada momento, esta puede ser diferente; también está la referencia a la madre tierra...», explica el teclista y creador de las canciones, Juantxo Zeberio.

«El término 'Ama' hace referencia a la madre como dadora de vida, el vínculo y el punto de partida de la misma»

'Ama' se convierte en fiel reflejo de la esencia de Tenpora en 2024, adquiriendo un significado renovado, reflejando no solo el momento presente, sino también la evolución constante. «Es nuestra forma de contar lo que le pasa a través de la música, aquí y ahora», añaden.

Inspirados por las emociones universales como el amor inquebrantable de una madre, el dolor de la ausencia, los desafíos de los tiempos de pandemia y la reflexión sobre la fragilidad de la vida, se entrelazan como hilos temáticos en un nuevo viaje de introspección y esperanza a través de la música.

La vocalista Elene Arandia destaca que en una sola canción hay momentos para todo, con más y menos intensidad: Contrastes, atmósferas, colores y matices que hacen que las canciones estén vivas y la música respire. «Alguien podría pensar que por la temática de las canciones estas pueden ser tristes, pero no; es un disco que canta a la vida misma», añade.

Seis nuevas canciones que cuentan con un bonus track en el disco con la canción original que da nombre al trabajo, producidas por el músico Aitor Etxebarria, dan forma a composiciones que surgieron durante los tiempos de pandemia basados en melodías que rondaban la cabeza de Zeberio y que después fueron desarrolladas en conjunto en el local de ensayo.

Su música se ha colocado entre las propuestas más singulares y elegantes de la música vasca del momento. Las canciones surgen del pop y el jazz, pero en la constante búsqueda y proceso de experimentación, desembocan en otros terrenos y se nutren de otras influencias.

En esta ocasión, han adquirido nuevos timbres y registros que la crítica los ha acercado, entre otros, a Nick Cave o el estilo Bristol de Portishead, gracias a las colaboraciones instrumentales de la trompeta de Amorante, el vibráfono de Igor Arostegi, el arpa de Francesca Di Nicola y la trompa de Asier Urreta. En lo que respecta a las letras, han contado con la aportación de sus letristas habituales, como es el caso de Harkaitz Cano y Karlos Linazasoro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El grupo musical Tenpora actuará el sábado en el parque Otita de Leitzaran