Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Pili Jiménez, en su tienda Muchas Telas, vivirá este viernes unas fiestas de Kaletxiki «muy especiales». MARÍA

Andoain

«Para mí es un honor ser Kandida en las fiestas de mi barrio»

Pili Jiménez se meterá en el papel del personaje de las Kaletxikiko Jaiak y vivirá desde este viernes unas jornadas muy especiales

María Cortés

Andoain

Jueves, 27 de junio 2024, 21:08

El martes finalizaron las fiestas de San Juan, pero el ambiente festivo vuelve pocos días después, esta vez al barrio de Kaletxiki para el disfrute de sus vecinos. Precisamente, una de ellas, Pili Jiménez, lo vivirá de una forma muy especial, ya que será 'Kandida', ... el personaje protagonista de las fiestas de Kaletxiki. Desde su tienda Muchas Telas, en Donostia, la andoaindarra ha querido trasmitir «la gran ilusión que me hace disfrutar estos días con mi gente».

Publicidad

–¿Cómo recibió la noticia de ser 'Kandida'?

–Soy de Andoain de toda la vida, desde los cuatro años viviendo en Kaletxiki. Aunque ahora vivo en Lasarte-Oria, sigo muy vinculada a Andoain. Para mí es mi pueblo, tengo aquí mi cuadrilla, salgo en la tamborrada... Un amigo de la comisión de Fiestas me escribió para preguntarse si me gustaría ser 'Kandida' y ni me lo pensé.

–¿Le hace ilusión?

–Me hace mucha ilusión, porque vivimos mucho estas fiestas. Nunca me lo hubiera imaginado. Seguro que me pongo nerviosa, pero no porque me asuste hablar en público, sino porque estaré emocionada cuando me suba al escenario ante todos los del barrio. Estos días me mudaré con mi marido a casa de mi madre, a Kaletxiki, para vivir las fiestas con intensidad. Los festejos de este año las viviré de manera especial. Serán tres días intensos, pero para el recuerdo.

–¿Qué es para usted Kaletxiki?

–Recuerdo mi infancia muy vinculada a Kaletxiki. Porque éramos con un pueblo pequeño dentro de Andoain. Teníamos de todo, zapatería, pescadería, carnicería, comestibles, deportes, el colegio... No teníamos que movernos. Hacíamos mucha vida. Teníamos una bolera a la que íbamos los chavales y pasábamos el tiempo en el patio de Berrozpe. La sociedad Ontza organizaba los Caldereros, había Carnavales... Era un barrio con mucho movimiento y actividades.

Publicidad

–¿Sigue habiendo ambiente en el barrio?

–Está la cosa muy divertida en Kaletxiki, porque muchos amigos se han vuelto a vivir al barrio y también hay mucha gente joven con muchas ganas de hacer cosas y disfrutar. Muchos de esos chavales son hijos nuestros, de mi generación, y han visto desde pequeños esas ganas de fiesta y de disfrutar. Ahora están cogiendo el relevo.

–¿Cuál es un acto favorito de las fiestas?

–Para mí la tamborrada es lo más. Antes solíamos primero cenar y luego salíamos a tocar, porque hacerlo de noche era muy especial. Hace unos años se decidió cambiar y ahora primero tocamos y luego vamos a cenar a la sociedad Ontza. Este año se ha animado un montón de gente a participar y hemos tenido que pedir barriles y tambores a otras sociedades. Un momento increíble es cuando tocamos dentro de la ermita, la acústica es una pasada. Paramos asimismo en la residencia de mayores, nos esperan con muchas ganas. También lo pasamos muy bien en la comida popular del domingo en Berrozpe, tras la cual nos animamos a participar en juegos tradicionales. Hay muy buen ambiente.

Publicidad

–Ahora vive en Lasarte-Oria, pero siempre ha estado muy vinculada a Andoain.

–Sí, no solo he vivido, sino que tuve una academia de corte y confección durante 12 años y estuve 12 ediciones, unos seis años, haciendo unos desfiles de moda en los que participaban los chavales de la ikastola, se involucraba todo el barrio... Me conoce todo el mundo.

–Y hoy será 'Kandida'.

–La Madre Cándida era la fundadora del colegio Berrozpe y de ahí surgió 'Kandido', el personaje de las fiestas. Es muy importante gritar 'Gora Kaletxiki!', pero sin olvidarnos de 'Gora Ama Kandida!', porque siempre está presente entre nosotras. Soy la segunda mujer que sale como el personaje de 'Kandido'. Hace unos años lo hizo Ainara, pero normalmente suelen ser hombres. Salimos con los 'txikitxus', niños con unas cabezas, y bajamos desde la plaza toda la cuesta de Kaletxiki hasta la sociedad Ontza, donde se iza la bandera. Volveremos arriba y daré el pregón en el escenario. Estaré en otros actos como la soka-dantza, la tamborrada, la sardinada... Tendré disponibilidad todos estos días.

Publicidad

–Días intensos...

–Siempre he estado en las fiestas, pero nunca desde el principio, porque trabajaba. Pero hoy me he cogido la tarde libre y las voy a exprimir.

–Si hablamos de 'telas', en cuanto a la indumentaria para hoy, ¿cómo irá vestida?

–Cuando salió Ainara lo hizo con el traje de casera. Desde la comisión de Fiestas me dieron total libertad para vestirme como quisiera, pero creo que es una bonita tradición mantener el traje original como 'Kandido', es decir, pantalón negro, blusa blanca, banda verde, el pañuelo de fiestas, el bombín y un bastón. ¿Vestirme de casera porque soy mujer? Creo que no es lo importante. El personaje tiene una indumentaria concreta y así se ha querido mantener. Iré más cómoda y dentro del papel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad