Andoni Mutiloa | Protagonista de 'Sex Sua'
«Tenemos limitaciones a la hora de hablar de sexo»Andoni Mutiloa | Protagonista de 'Sex Sua'
«Tenemos limitaciones a la hora de hablar de sexo»Andoni Mutiloa, transformado en su personaje Hiruki, llega esta tarde al escenario de Bastero con el espectáculo 'Sex sua', a las 20.00 horas. Este hernaniarra, que estudió periodismo y magisterio y que estuvo trabajando durante casi veinte años en la radio en Gaztea y ... Euskadi Irratia, apostó por invertir los papeles y desde hace 7 años concede entrevistas en lugar de hacerlas. Aunque no fue su plan inicial, «me metí de lleno en el mundo de las artes escénicas y en la actualidad trabajo a tiempo completo en la compañía teatral que he creado: Elur Etxea», asegura Mutiloa.
Publicidad
– Hoy viernes estará usted en el escenario de Bastero kulturgunea, ¿es la primera vez que actúa en Andoain?
– ¡Sí! Es la primera vez y me hace mucha ilusión llegar a Andoain.
– ¿Qué se van a encontrar los andoaindarras en 'Sex sua'?
– Un musical, en euskara, que tiene como punto de partida las aplicaciones para ligar y que pretende que reflexionemos sobre los nuevos códigos de comunicación que se dan en estas apps. Todo ello mezclando humor con momentos más íntimos.
–Empieza con un divertido y atractivo juego de palabras en el título. ¿Sexo y fuego van de la mano?
– No siempre, pero a menudo sí van unidos. De todos modos, con el fuego, cuidado, porque corres el peligro de quemarte.
Publicidad
– ¿Cómo surgió esta obra?
– Llevaba varios años con la idea de crear un espectáculo que hablara sobre la diversidad sexual. Sin embargo, cuando comencé a dar forma a este proyecto, quise tomar como punto de partida las aplicaciones para ligar, ya que creo que han revolucionado la manera en que nos relacionamos actualmente, pero que al mismo tiempo, a menudo nos podemos sentir desbordados al usarlas. Así que creamos 'Sex sua' con el objetivo de que los espectadores reflexionen sobre los nuevos códigos de comunicación que se dan en estas apps, pero también sobre otros temas como los cánones estéticos, los cuidados afectivo-emocionales o el auto-amor.
–La protagonista de la obra es una persona sin género específico. Cuéntenos, ¿qué le ocurre a Hiruki?
– Hiruki sabe mucho sobre las apps para ligar. Ha creado una guía para no perderse en el mundo de las aplicaciones y va a compartir con el público una gran parte de su conocimiento. Pero Hiruki tiene una personalidad bastante peculiar y, por ello, más de uno se sorprenderá con las cosas que hace o dice.
Publicidad
– Usted trata en este trabajo el cambio de hábitos por el uso de las aplicaciones de citas. ¿Los han desplazado a los encuentros en los bares, en persona...?
– Creo que actualmente hay más posibilidades a la hora de ligar, ya que hasta hace unos años lo hacíamos sobre todo en espacios de ocio nocturno; pero, por otro lado, opino que las dinámicas que se dan en las aplicaciones para ligar son mucho más complejas que antes.
– ¿Nos cuesta hablar de sexo a los vascos?
– Todavía tenemos muchas limitaciones a la hora de hablar abiertamente sobre estos temas. Y luego está el tema de la educación sexual, que a día de hoy sigue siendo prácticamente inexistente. En mi opinión, tenemos mucho que aprender como sociedad.
Publicidad
– ¿Y ligar? Siguiendo el tópico de que los vascos no sabemos ligar, ¿este tipo de aplicaciones abren una gran puerta para que sea más fácil?
–Sí. Las aplicaciones para ligar son una revolución a muchos niveles. Si se usan de una manera adecuada, pueden ser muy útiles. El problema es que, a menudo, están diseñadas para que nos enganchemos a ellas.
– Entonces, no todo es tan idílico en este nuevo arte de ligar a través de una pantalla...
– No, para nada. Hay hábitos que, en mi opinión, no son nada saludables. Estamos normalizando cosas como el ghosting (término anglosajón para describir la práctica de cesar toda comunicación y contacto con una persona sin advertencia o justificación aparente y, posteriormente, ignorar cualquier intento de acercamiento o comunicación realizada por dicha persona), la falta de respeto hacia las otras personas, o el culto al cuerpo extremo. A menudo, gente que utiliza estas aplicaciones sufre de ansiedad o tiene bajones emocionales. Señal de que no nos estamos cuidando adecuadamente.
Publicidad
– ¿Recuerda la sensación vivida la primera vez que se subió a un escenario?, ¿siempre ha tenido inquietud por la interpretación?
– Cuando era pequeño lo tenía muy claro: de mayor quería ser actor y cantante. Sin embargo, la primera vez que me subí a un escenario, fue para bailar. Tendría unos 11 años. No tengo un recuerdo claro, pero sí sé que, en general, siempre he disfrutado mucho actuando con público.
– Como artista, ¿qué supone para usted realizar las giras de los espectáculos?
– En mi caso, disfruto sobre todo cuando me subo a un escenario y actúo. Sin embargo, esa es una pequeña parte del trabajo que hago como artista y creador. La verdad es que dedico mucho más tiempo a la producción, distribución y comunicación. Por otro lado, hoy en día vivo de las funciones que realizo, así que es una parte superimportante de mi trabajo, mi sustento económico.
Noticia Patrocinada
– Están muy de moda los espectáculos stand-up, ¿le gusta a usted interactuar con el público en sus creaciones?
– Sí. De hecho, en las obras que he hecho hasta ahora, siempre interactúo con el público, aunque sea algo breve. Me gusta mucho crear esa complicidad con los espectadores.
– ¿Tiene ideas ya para otros espectáculos?
– ¡Sí! El pasado fin de semana acabamos de estrenar una nueva obra en el Festival de Teatro de Bolsillo de Donostia. Habla sobre los sueños de nuestra vida y de lo que hacemos con ellos. Por ahora hemos creado la obra en formato reducido; la idea es seguir trabajando en ella y convertirla en una versión más larga para sala. Me gustaría estrenarla en otoño y comenzar una nueva gira.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.