Andoain
Miembros de Aranzadi y alumnos de la UPV inician la catalogación de las piezas del museo de Burdina taldeaSecciones
Servicios
Destacamos
Andoain
Miembros de Aranzadi y alumnos de la UPV inician la catalogación de las piezas del museo de Burdina taldeaBurdina taldea, el grupo de voluntarios fundado en 2002 que se dedica a la recuperación del patrimonio histórico y cultural del valle de Leitzaran, además de recopilar la historia de la zona, también realiza un trabajo a favor del patrimonio material.
En este contexto. ... Burdina taldea cuenta con un museo etnográfico de Burdina, y estos días, miembros de Aranzadi y estudiantes de la UPV/EHU han comenzado a inventariar y catalogar todas las piezas que contiene. El proyecto está dirigido por Maite Errarte, responsable de la sección de Etnografía de Aranzadi, y Suberri Matelo, y recientemente se reunieron todas las partes implicadas en el proyecto en el local donde se guarda la colección. Allí estuvieron miembros de Burdina, del departamento de Etnografía de Aranzadi, alumnos de la UPV/EHU y responsables de Cultura del Ayuntamiento.
A lo largo de las dos últimas décadas, Burdina Taldea ha elaborado una rica colección etnográfica de unas 1.500 piezas. Esta colección incluye objetos de diversa naturaleza: oficios, cotidianidad, etc. Incluye piezas tanto de Andoain como de otros lugares vecinos y peninsulares. Las piezas locales son un apartado importante de la colección, «porque recoger el patrimonio del pueblo ha sido un objetivo destacado del grupo», destacan.
Dada la naturaleza de la colección y el número de piezas, surgió la necesidad de crear un inventario con estos objetos, ya que es fundamental para garantizar su conservación a largo plazo, para convertirla en un recurso válido para la investigación y mejorar su gestión. «Gracias al inventariado y catalogación, esta colección etnográfica se convertirá en un recurso cultural más accesible tanto para los andoaindarras como para las generaciones futuras», señalan.
Así, el departamento de Etnografía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi comenzó con esta labor el pasado mes de octubre. «Este proyecto durará varios años porque es una colección voluminosa e interesante», aseguran. Para la realización de estos trabajos, Aranzadi ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Andoain. Además, esta iniciativa se enmarca, junto con otras muchas, en los trabajos de promoción y difusión de la etnografía en el marco del convenio de Aranzadi con la Diputación de Gipuzkoa.
Para la realización de los trabajos es imprescindible el apoyo de los alumnos de prácticas del Grado de Antropología de la UPV/EHU. Este año participarán seis estudiantes en la catalogación de la colección junto a los etnógrafos de Aranzadi. Este proyecto, por tanto, además de servir para conocer mejor la colección de Burdina Taldea, servirá para formar a gente joven en la gestión del patrimonio cultural.
En la primera fase de los trabajos se profundizará en el conocimiento de la colección mediante la colocación de una etiqueta numérica individualizada a las piezas, lo que permitirá conocer el número exacto de objetos etnográficos. El próximo año se elaborarán fichas especializadas a estas piezas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.