El PSE-EE se lamenta de que no se haya celebrado un proceso participativo con los presupuestos.

Andoain

El PSE-EE lamenta que EH Bildu «no haya celebrado el proceso de losPresupuestos Participativos para 2025»

Los socialistas aseguran que el equipo de gobierno «ha dejado morir una iniciativa con arraigo»

María Cortés

Andoain

Jueves, 5 de diciembre 2024, 19:16

El PSE-EE de Andoain ha lamentado que el Gobierno de EH Bildu haya decidido no escuchar a la ciudadanía y no haya celebrado un proceso de presupuestos abiertos y participativos. «Entre hacer o no hacer, el equipo de gobierno una vez más, ha ... elegido lo segundo, esta vez con los Presupuestos Participativos para 2025», señalan los socialistas.

Publicidad

Durante el primer trimestre de 2024 el alcalde transmitió al PSE-EE que el proceso que se había llevado hasta el momento estaba 'agotado' y que era su intención trabajar durante este año para poner en marcha un procedimiento diferente de cara a las cuentas de 2025. «Hecho este que no ha ocurrido y por ello, no se han celebrado los ya habituales procesos de recogida de propuestas ciudadanas y su posterior votación para incluirlas en los presupuestos, tal y como se venía haciendo desde 2021».

Procedimiento 'agotado'

Según los socialistas, «contrariamente a ser un procedimiento 'agotado', calificación que por supuesto no compartimos, el propio EH Bildu tuvo un discurso totalmente diferente en público. Entre otras afirmaciones, el equipo de gobierno aseguró, en una nota de prensa el 13 de diciembre de 2023, que 'el proceso de los presupuestos participativos de Andoain 2024 ha obtenido un aumento considerable' o 'se trata de la tercera edición y cada vez es más popular entre la población (...)', por lo que resulta aún más inexplicable y contradictoria su decisión».

Para el PSE-EE, lejos de trabajar para materializarlo, «EH Bildu ha dejado morir un proceso participativo con arraigo, cuya puesta en marcha lideramos en 2021 y 2022 desde la concejalía de Economía y Hacienda para aumentar los canales de participación ciudadana e implicar a los vecinos en la toma de decisiones que afectan a Andoain, especialmente a los niños de más de 12 años como consecuencia del 'Plan Local para el Buen Trato de la Infancia' puesto en marcha en 2022.

Publicidad

Los socialistas destacan además que fruto de los presupuestos participativos se han materializado proyectos tan significativos y de gran aceptación como son el parque de chorros de agua de Miranda, el proyecto de reurbanización de la calle Ondarreta, los cursos de inserción laboral para mujeres o la apertura de la Biblioteca durante los fines de semana, entre otros.

Para el principal partido de la oposición, «la participación en los últimos años nos ha demostrado que en Andoain hay una clara voluntad participativa y sensibilidad ciudadana, una implicación que los responsables políticos tenemos la obligación de escuchar, cuidar y canalizar, pero que lamentablemente este año EH Bildu ha decidido ignorar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad