
Andoain
El PSE-EE local solicita «iniciar ya» los estudios para poder ser zona tensionadaSecciones
Servicios
Destacamos
Andoain
El PSE-EE local solicita «iniciar ya» los estudios para poder ser zona tensionadaEl PSE-EE de Andoain ha vuelto a poner de manifiesto «la preocupante situación del municipio ante la falta de gestión, compromiso y liderazgo ... de EH Bildu para poner en marcha las medidas estratégicas y comprometidas desde hace más de año y medio en materia de vivienda y contra el cambio climático». Lo hizo en la última sesión plenaria.
En septiembre de 2023, han recordado los socialistas, el Pleno aprobó una moción de Stop Desahucios instando al Gobierno Vasco a que declarase Andoain como Zona Tensionada de Vivienda ante los altos precios del alquiler y la desproporción entre las rentas y el poder adquisitivo de la población y poder dotar así de herramientas al Ayuntamiento para intervenir en el mercado y mitigar la situación en la medida de lo posible. «Desde esa fecha estamos reclamando, sin éxito, a EH Bildu y a la Mesa de Vivienda presidida por Elkarrekin-Podemos la elaboración del diagnóstico de la situación de la vivienda, el plan de acción a tres años y la memoria justificativa necesario para declarar Andoain Zona Tensionada», destacan los socialistas, añadiendo que «pese a que en mayo de 2024 el alcalde, calificó este asunto como 'prioritario', 18 meses después, incomprensiblemente, siguen sin realizarse», destacó Aritz Alkain.
En contraste «con la falta de iniciativa de EH Bildu de Andoain y de la Mesa de Vivienda», otros municipios de su entorno como Lasarte-Oria, Hernani, Irun, Donostia, Zumaia o Errenteria, sí han trabajado para ser declaradas Zonas Tensionadas y por tanto, sus vecinos «en breve se verán beneficiados de las medidas en materia de acceso a vivienda digna y asequible. «En Andoain, sin embargo, la inacción de EH Bildu nos sitúa de nuevo en clara desventaja. Una vez más, vuelven a llegar tarde y mal», señala el PSE-EE.
Para el PSE-EE, «es inadmisible que, por falta de ideas y de estrategia, este gobierno siga sin tomar decisiones, ni atender las propuestas del principal grupo de la oposición. De hecho, cuesta entender que hayan rechazado prácticamente todas las propuestas socialistas que, claramente, benefician a los andoaindarras en materia de vivienda. Estamos hablando, por ejemplo, del incremento de la bonificación del IBI al 99% para viviendas destinadas al alquiler social que sí aprobaron en otros municipios, pero se negaron en Andoain».
Recuerda este partido de la oposición que en 2023, cuando ellos gobernaban, firmaron un convenio con el Gobierno Vasco para construir VPO en el municipio. Una iniciativa que, si bien un EH Bildu en la oposición, criticó y puso en duda, en 2025 es la única herramienta vigente con la que trabajar para poder ofrecer una solución. «¿Ahora sí les interesa? Apelamos al equipo de gobierno a que haga uso de todas las herramientas que están en sus manos para ofrecer una solución a un asunto tan crítico para el futuro de Andoain y demandado por los jóvenes, como es el acceso a la vivienda protegida y asequible», han indicado.
Al igual que con la vivienda, el PSE-EE ha denunciado además el incumplimiento de compromisos en materia medioambiental. «No se han dado pasos para la creación de la red de refugios climáticos para que la ciudadanía pueda protegerse ante posibles situaciones de frío o calor extremo, lluvias torrenciales o fenómenos climatológicos adversos que cada día se producen con mayor frecuencia. Tampoco se han llevado a cabo las acciones concretas en Karrika y Bazkardo, todas ellas aprobadas en 2023 a propuesta nuestra». Para los socialistas, «hay que ser resolutivos, tomar decisiones y pasar a la acción. EH Bildu tiene a su disposición diferentes estudios y diagnósticos medioambientales que realizamos en la pasada legislatura y les emplazamos a que los desarrollen, porque el cambio climático no espera, ya está aquí y no podemos seguir de brazos cruzados», indicó el concejal José Luis Verdasco.
Por otro lado, la edil Belén Moreno puso encima de la mesa el compromiso adquirido el año pasado, a propuesta del PSE-EE. de erigir un Memorial para el duelo perinatal. «Cinco meses después, seguimos sin conocer los planes para su construcción. Hay que pasar de las palabras a los hechos y hacer realidad este espacio público».
Para el PSE-EE, «Andoain necesita un cambio de rumbo. El Gobierno Municipal, en el ecuador de la legislatura, aún no ha liderado, ni puesto en marcha, las acciones comprometidas. Por ello, exigimos seriedad, capacidad de decisión y responsabilidad ante los problemas a los que nos enfrentamos», asegurando que «no obstante, les volvemos a tender la mano para seguir construyendo entre todos el Andoain que merecemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.