Borrar
El quinteto tolosarra Tenpora actuará esta tarde, a las siete, en el parque Otita de Leitzaran.
«Queremos disfrutar de la música y dedicarle su tiempo»

Andoain

«Queremos disfrutar de la música y dedicarle su tiempo»

Tenpora El grupo actúa hoy en AndoainLos andoaindarras tienen una cita musical hoy, a las 19.00 horas, en el parque Otita de Leitzaran donde los tolosarras presentan su disco 'Ama'

María Cortés

andoain.

Viernes, 6 de septiembre 2024, 20:37

El grupo tolosarra Tenpora llega hoy, a las 19.00 horas, al parque Otita de Leitzaran con su último trabajo 'Ama'. El quinteto, que forman los músicos Hasier Oleaga (batería), Itsaso Etxebeste (bajo), Beñat Barandiaran (guitarra), Juantxo Zeberio (teclados) y la voz de Elene Arandia, debía actuar el pasado mes de junio, pero finalmente lo hará esta tarde para el disfrute de los andoaindarras. 'Ama' da forma a seis canciones, producidas por Aitor Etxebarria, «seis oportunidades para adentrarse en el espacio sin tiempo».

– ¿Es la primera vez que Tenpora actúa en Andoain?

– No, es la segunda vez que estamos en Andoain. Tocamos en 2021 en Bastero presentando por aquel entonces nuestro disco 'Berriro asma nazazu'.

– ¿De qué podrán disfrutar hoy los andoaindarras en vuestra actuación?

– Presentaremos nuestro cuarto disco 'Ama' con un repertorio en el que hemos seleccionado algunas de las canciones más representativas y que más han gustado al público durante los diez años que llevamos de recorrido. El lanzamiento del disco este año coincide con el décimo aniversario del grupo en el que la evolución ha sido clara.

– ¿Por qué 'Ama'?

– 'Ama' se convierte una vez más en fiel reflejo de la esencia de Tenpora en 2024, adquiriendo un significado renovado, reflejando no solo el momento presente, sino también la evolución constante. Una forma de asentar nuestra trayectoria. Es nuestra forma de contar lo que le pasa a través de la música, aquí y ahora. El concepto se origina en un espacio íntimo y personal, el fallecimiento de la madre de Zeberio, teclista y creador de las canciones, que evoluciona y abarca un espectro más amplio y universal de significado. Una breve palabra de tres letras, en su aparente simplicidad, revela su complejidad. El disco no es triste y no habla de la muerte, es un homenaje a todas las personas que nos han dado la vida. Un trabajo que canta a la vida, a las personas que nos dan vida.

– Cantar en euskera, ¿consideran que ahora es algo mucho más de moda que cuando empezaron?

– No creo que esté más de moda, pero sí es verdad que han ido surgiendo nuevos artistas jóvenes que se atreven a lanzar sus nuevos proyectos y tienen claro que se puede hacer música también en euskera.

– Al ser un quinteto... ¿es más sencillo o más complicado trabajar?

– No es sencillo, pero Tenpora surgió con el objetivo de disfrutar de la música y de dedicarle su tiempo, de cocinar a fuego lento las canciones en el local de ensayo, algo que los músicos no podemos hacer en el día a día con tanto tiempo a la hora de preparar un encargo o una actuación. Y de ahí el nombre del grupo, término arcaico de 'denbora', tiempo en euskera.

– ¿Continúa la gira?

– Tras haber ofrecido varios conciertos en primavera, hoy actuamos en Andoain, mañana en Zizurkil y el 29 de septiembre en Usurbil. Continuaremos en noviembre en Ataun, aunque puede que surjan nuevas fechas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Queremos disfrutar de la música y dedicarle su tiempo»