

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Jueves, 2 de junio 2022, 12:44
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT-Euskadi ha condenado «enérgicamente» la agresión sufrida por dos trabajadores de seguridad privada que desarrollaban su trabajo en la línea de tren de Renfe de Andoain, este lunes, y recuerda que desde hace tiempo viene exigiendo a la empresa Prosegur, para que traslade a los responsables de Renfe, nuevas medidas de protección así como reforzar los servicios, «sin que de momento haya recibido contestación alguna».
Los vigilantes de seguridad, que trabajan para la empresa Prosegur, de Renfe Gipuzkoa, resultaron heridos de diversa gravedad, tras solicitar a un viajero en repetidas ocasiones que validase su tarjeta Mugi y pedirle que se bajase del tren por no hacerlo. El pasajero tras negarse a hacerlo se puso «agresivo» empujando a uno de los vigilantes, que cayó entre el andén y el tren. El otro compañero también resultó agredido. Finalmente, el pasajero consiguió escaparse por las escaleras tras saltar los tornos.
Ante el «importante número de agresiones» que se vienen produciendo en Renfe, Isidro Campo, responsable de UGT Seguridad Privada, advierte que hay que buscar fórmulas para evitar que sigan ocurriendo agresiones a trabajadores y usuarios. «Los responsables de Renfe no pueden mirar para otro lado cuando se pone en peligro la integridad de usuarios y trabajadores, propios o ajenos. Tendrán que adoptar medidas para que no se vuelven a repetir estos hechos y no eludir su responsabilidad».
UGT Seguridad recuerda que las decisiones operativas sobre seguridad dependen de la operadora Renfe no de las empresas adjudicatarias del servicio y, por eso, quieren transmitir a la compañía ferroviaria la urgente necesidad de reforzar los servicios de protección.
Por otra parte a Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT-Euskadi, insiste en la necesidad de que estas agresiones tengan la consideración de delito por agresiones a la autoridad, de conformidad con la Ley de Seguridad Privada, para que no queden impunes; Reforzando así la protección jurídica de la seguridad privada.
En este sentido, Isidro Campo incide en que «esta situación resulta, lamentablemente, habitual para los trabajadores del sector de la seguridad privada, por lo que desde UGT reivindicamos que los vigilantes de seguridad tengan la consideración de agentes de la autoridad, puesto que «son ellos los que, en múltiples ocasiones, se encargan de garantizar la seguridad de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.