Andoain
«Trabajar la mente es indispensable para completar una buena carrera»Secciones
Servicios
Destacamos
Andoain
«Trabajar la mente es indispensable para completar una buena carrera»Con tan solo 16 años, Beñat Fernández 'Pelontxu' podría decir que nació con una moto bajo el brazo, ya que desde los 4 años no se ha bajado de ella. Ahora, en plena adolescencia, el andoaindarra ha dado un paso importante en su carrera, habiendo ... sido elegido entre los ocho jóvenes pilotos que competirán en la Red Bull MotoGP Rookies Cup 2025. Para hablar sobre ello y mucho más se reunió Beñat esta pasada semana en Andoain con este periódico.
–Enhorabuena por ser uno de los elegidos para participar en el Red Bull Moto GP Rookies Cup 2025. ¿Contento?
–Gracias. Claro, estoy muy contento. Ya estuve en las pruebas del año pasado, pero no pasé, aunque estuve muy cerca. Pero este año lo he hecho bien, estoy satisfecho con el trabajo realizado. Fui uno de los 120 pilotos invitados a esta preselección que tuvo lugar en Granada. Nos dividieron en dos grupos de 60. De esos 120 pasamos la mitad, 60, y entre esos eligieron a los 8. Todavía es como si no lo hubiera asimilado, no me lo creo.
–¿Una recompensa a todos estos años de trabajo y sacrificio?
–Las motos han sido parte de mi vida desde que nací. El aita ha trabajado siempre con ellas, tiene su taller, pero además compitió en motos de agua y siempre ha sido un gran aficionado. Con cuatro años me regaló mi primera moto y desde ahí no me he bajado. He sacrificado mucho y hay mucho trabajo detrás, pero estoy contento con mi camino y todo lo que está llegando.
–¿Tiene recuerdos de la infancia encima de una moto?
–Recuerdo ir con la minimoto y mi padre corriendo detrás que casi no podía alcanzarme. A los cinco años me compró una moto italiana y a los seis me apuntaron a una escuela en Castejón. Íbamos todos los fines de semana, salíamos el viernes y volvíamos el domingo. Allí progresé mucho. Entrenaba con otros niños y aprendí mucho y me divertía. Recuerdo con mucho cariño aquel karting que ya no existe.
–¿Y ahora cómo se prepara?
–Ahora mismo estoy con Franco Racing VHC Team, un equipo catalán. Compito a nivel europeo y solemos tener unas siete pruebas al año. Entreno con Efrén Vázquez, que es piloto probador del proyecto KTM de Moto3. Hay temporadas que puedo salir más a andar en moto y otras menos. Pero el entrenamiento físico lo sigo manteniendo: salgo a andar en bicicleta, corro, voy al gimnasio... El motociclismo tiene mucha afición, pero no es un deporte que por aquí muchos niños practiquen. No es como el fútbol que tienes un balón y un espacio y puedes jugar. No hay muchos sitios para poder entrenar y no es un deporte barato.
–En eso serán indispensables los patrocinadores y ayudas.
–Es un deporte costoso. No sabes lo caro que es hasta que estás dentro: las motos, la equipación, los viajes... Los patrocinadores son indispensables. Ahora que empiezo a hacer mi camino, por ejemplo, al haber sido seleccionado para la Red Bull, que es un campeonato importante, ya hemos recibido llamadas. Antes éramos nosotros los que teníamos que estar trabajando esa parte de buscar financiación, que lo seguimos haciendo, pero algo ha cambiado. Para mí significa también poder estar más tranquilo.
–La familia será otro de los pilares fundamentales, ¿no?
–La verdad es que sí. Han hecho siempre un gran esfuerzo por apoyarme. Siempre me han animado y acompañado. Ahora, desde que la ama falleció, tanto el aita como mi hermana Ane son mis indispensables. Sin ellos nada de esto sería posible.
–¿Qué le dicen sus amigos de Andoain?
–La verdad es que en el pueblo soy uno más, un amigo más de la cuadrilla. No me suelen decir mucho sobre este tema. Es verdad que no paso tanto tiempo aquí como otros jóvenes de mi edad, porque he tenido que sacrificar mi tiempo libre para dedicarme a esto, pero lo hago con gusto.
–¿Cuál sería su sueño?
–¿A lo grande?
–Sí, a lo grande.
–Llegar a una carrera, no tener preocupación por nada. Que me salga todo fácil. A partir de ahí vendrá el resto, como poder participar en los campeonatos del mundo. El camino es largo y difícil, pero es como el fútbol. Hasta no llegar a cierto nivel, no te ven. Hay que ir poco a poco y trabajarlo.
–¿Es importante entrenar también la mente?
–Es parte del trabajo que hago. Al final puedes tener mucho potencial, pero la mente también tiene que estar bien. Empecé hace unos meses y he mejorado mucho. He podido dar un pasito adelante. Es la clave, avanzar y si retrocedes no pasa nada, pero si no lo haces mejor.
–¿Tiene algún circuito que le guste especialmente?
–Me gusta mucho la mentalidad de los asiáticos. Te apoyan hasta el extremo y me gusta la afición. Pero si tuviera que quedarme con un circuito elijo Assen, en Países Bajos. Voy a tener la oportunidad de participar el año que viene y estoy muy contento.
–¿Es de los que le gusta también la parte de mantenimiento de la moto o eso es cosa del aita?
–La verdad es que me gusta mucho más conducirla. Pero es interesante saber sobre el motor, sobre las posibilidades de la moto si tiene esto o aquello... Pero lo que me gusta es pilotar, ir encima de la moto rápido y fluido, yendo al límite en cada curva y disfrutando de ello.
–¿Algún referente en el mundo de las motos?
–Un piloto que siempre me ha gustado ha sido Dani Pedrosa. Ha hecho magia encima de la moto, siendo pequeño como conducía la moto es espectacular.
–Entonces lo tendrá claro entre team Pedrosa o team Rossi.
–Obviamante, me quedo con Dani. Aunque Rossi ha sido muy bueno, para muchos el mejor dentro de una pista, yo prefiero la actitud y valores de otros corredores.
–Supongo que además de piloto, también es aficionado a las motos. ¿Le gusta ver carreras?
–Claro, desde pequeño. Por un lado, me gusta mucho, porque al ser piloto me suelo fijar más en los detalles, en esas pequeñas cosas que a muchos se les pasa por alto. Y también me sirve para aprender mucho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.