Andoain
Visita guiada por los parajes de BuruntzaAndoain
Visita guiada por los parajes de BuruntzaOganizado por Oroituz Andoain, asociación local que trabaja por la recuperación de la memoria histórica y por los derechos de las víctimas de la represión franquista, esta mañana los andoaindarras podrán disfrutar de una interesante visita guiada. En esta ocasión, la visita partirá de Kanposantu ... Zaharra, de los restos de la antigua iglesia de San Martín de Buruntza, a las 9.30 horas. La duración, aproximada, de la salida será de 3 horas.
Publicidad
Como informan los organizadores, «se hará un recorrido circular por varios parajes del barrio de Buruntza, ascendiendo a la cumbre y pasando por la ermita de San Roque. Durante el trayecto, se comentarán aspectos relacionados con la memoria histórica del barrio y de Andoain. Se recordarán algunos aspectos que se desarrollan en el libro 'La cruz franquista de «los caídos por Dios y por España» de Buruntza'
Precisamente, los miembros de Oroituz Andoain quieren aprovechar la visita guiada para hacer público este libro que contiene 142 páginas, en euskara y castellano. «Tras una gran labor de investigación en base a diverso material (prensa histórica, documentación de archivos, testimonios, documentación gráfica...), además del trabajo de campo realizado en varios lugares del barrio de Buruntza, se abordan aspectos históricos y se hacen una serie de reflexiones, siempre con relación a la memoria histórica antifranquista y su recuperación durante estos últimos años», detallan desde la agrupación, añadiendo que «para ello, se toma como punto de partida la cruz franquista de Buruntza colocada en 1939 y su posterior destrozo en 2021, así como la posterior cronología de acontecimientos y reacciones (declaraciones de condena de ayuntamientos, notas de prensa de grupos de memoria, denuncia judicial por el acto...)»
De esta manera, se han redactado 14 capítulos, que analizan: el desarrollo de diversa documentación (libros, artículos, testimonios orales...) que demostrarían que antes de 1939 no hubo ninguna cruz en la cima de Buruntza; las diferentes cruces que durante el siglo XX ha habido alrededor de la ermita de San Roque; el buzón montañero colocado en la cima en 1935, primer objeto colocado en la cima; la vivencia religiosa y festiva de los vecinos del barrio con respecto a la ermita de San Roque levantada hacia 1910; la ocupación militar de Andoain tras el golpe militar de julio de 1936, la defensa de las fuerzas republicanas en la cumbre de Buruntza, y, la posterior instauración del terror y el totalitarismo franquista sobre la población (asesinatos, desapariciones, detenciones y encarcelamientos, marginación lingüística, cortes de pelo y humillación pública a mujeres, exilios forzados...); la colocación por parte del ayuntamiento franquista y la Falange de la cruz en honor a los «caídos por Dios y por España» en 1939; la estrecha relación entre la política y la religión católica, tras el paréntesis laico de la República (1931-1936); la devoción que durante décadas los vecinos han profesado a la ermita y a su vez, el nulo apego de estos a la cruz de 1939; la secularización de la sociedad en contraposición al mantenimiento de los símbolos religiosos en muchas cimas; durante décadas, varios frentes (canteras, carreteras, planes urbanísticos...) de destrucción del entorno natural del monte Buruntza, que repercuten en la normal convivencia; las leyes recientes de memoria histórica de Euskadi (2023) y el Estado español (2007 y 2022), y lo que señalan respecto a la simbología franquista; cronología de acontecimientos (condenas, notas de prensa, denuncia judicial, colocación de una ikurriña...) tras el derribo de la cruz en 2021; reflexiones sobre estas reacciones y hechos desde 2021; propuesta de cara al futuro del grupo Oroituz, con relación a la cruz derribada de Buruntza, que sigue tumbada.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.